topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Descubriendo la fuerza de los recién nacidos: la Adaptación Neonatal en detalle

Descubriendo la fuerza de los recién nacidos: la Adaptación Neonatal en detalle

Dr. Carlos Mario Martínez Martínez
Escrito por: Dr. Carlos Mario Martínez Martínez Pediatría, Neonatología y Perinatología en Medellín
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 28/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 28/11/2024

La Adaptación Neonatal es un proceso fascinante y vital que ocurre inmediatamente después del nacimiento.

 

Cambios Fisiológicos más importantes que experimenta un recién nacido durante el periodo de Adaptación Neonatal

Los cambios fisiológicos del recién nacido son un tema apasionante, ya que implican la adaptación del corazón y los pulmones al nuevo entorno. Cuando se interrumpe el flujo del cordón umbilical, los pulmones, que estaban llenos de líquido, comienzan a abrirse con la primera respiración, logrando la oxigenación necesaria. El corazón, por su parte, se adapta para mantener la estabilidad hemodinámica que antes dependía de la placenta.


¿Cómo influye el tipo de Parto o Cesárea, la prematuridad, infecciones maternas y la asfixia perinatal en el proceso de Adaptación Neonatal?

El Parto Vaginal es considerado el ideal, ya que las contracciones ayudan a eliminar el líquido de los pulmones del bebé. Al nacer, el recién nacido respira, abre sus pulmones y logra una mejor adaptación. En el caso de la Cesárea, este proceso no ocurre de la misma manera, lo que puede dificultar ligeramente la adaptación, aunque no implica problemas neonatales graves.

Prematuridad

La prematuridad es un factor importante. Los pulmones de los bebés menores de 34 semanas suelen estar inmaduros, por lo que es necesario administrar esteroides prenatales para promover su maduración.

Infecciones

Las infecciones maternas también afectan la adaptación neonatal. Por ello, se realizan Tamizajes Prenatales para identificar bacterias responsables de la sepsis neonatal.


¿Cómo se ve afectada la Adaptación Neonatal por factores ambientales?

Temperatura

La temperatura ideal para un neonato es de 36.5 a 37.5 grados. La Hipotermia puede causar dificultad respiratoria y problemas hemodinámicos. Además, los prematuros, especialmente aquellos menores de 28 semanas o con peso inferior a 1500 gramos, necesitan humedad en la incubadora para evitar pérdida de calor y peso.

Ruido

El ruido excesivo puede ser perjudicial, especialmente en neonatos prematuros. Puede provocar hemorragias cerebrales o irritabilidad. Por ello, las unidades neonatales deben ser espacios tranquilos que fomenten la paz.


¿Qué parámetros clínicos y de laboratorio se utilizan para evaluar la Adaptación Neonatal?

Escala de Apgar

La escala de Apgar evalúa la adaptación neonatal al primer, quinto y décimo minuto de vida. Se valoran la respiración, el tono muscular, la frecuencia cardíaca, la movilidad y el color para determinar si el bebé está logrando una buena adaptación.

Parámetros clínicos

En general, no se realizan exámenes de laboratorio a menos que existan factores de riesgo o dificultades evidentes. En estos casos, se pueden solicitar hemogramas o reactantes para identificar posibles infecciones.

El Minuto de Oro

El "minuto de oro" es crucial para la adaptación del recién nacido. Este período comprende desde el momento en que el bebé nace hasta que se realiza la adaptación en la servocuna o incubadora. La coordinación entre el Neonatólogo, el Ginecólogo y el personal de enfermería es esencial para garantizar éxito.


¿Cómo se puede prevenir la Morbilidad y Mortalidad Neonatal asociada a una adaptación deficiente?

En la sala de partos se debe contar con una lista de chequeo previa para garantizar que todos los equipos necesarios estén disponibles. Los sensores de temperatura, monitores de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno, como el NIRS, son fundamentales para evaluar y garantizar una adaptación óptima.


La Adaptación Neonatal es un proceso complejo que requiere monitoreo clínico constante y un ambiente controlado. La capacitación del personal y la coordinación entre los profesionales son claves para lograr el éxito en este proceso.

Pediatría en Medellín
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia