topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Dengue: síntomas y prevención para esta Enfermedad Viral

Dengue: síntomas y prevención para esta Enfermedad Viral

Top Doctors Award
Dr. Óscar Escorcia Manotas
Escrito por: Dr. Óscar Escorcia Manotas Pediatra en Bogotá
5.0 |

30 opiniones

Publicado el: 04/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/08/2023

El Dengue grave suele presentarse en personas que ya lo han padecido anteriormente

 

 

El Dengue es una Enfermedad Viral, transmitida por vectores (Aedes Aegypti y Aedes Albopictus), es decir, por la picadura del mosquito vector.

 

Este mosquito tiene ciertas características: se mantiene activo, produciendo picadura en cualquier momento del día mientras haya luz solar o artificial, por lo cual se deben tomar medidas de prevención desde que aparece el primer rayo de luz en la mañana y durante la noche mientras esté la luz artificial encendida.

 

Síntomas del Dengue

 

Los síntomas son diversos, algunos casos pueden ser asintomáticos o con síntomas leves y otros pueden evolucionar severamente, inclusive ser fatales.  

 

Habitualmente se suele presentar fiebre alta, dolores musculares y varios tipos de exantema, los cuales pueden tener las siguientes características:

 

Inicialmente plano o macular, rojo-rosado, con aspecto en "encaje", confluente o morbiliforme; también lesiones petequiales o purpúricas, violáceas como "cabeza de alfiler" en diferentes partes del cuerpo, clásicamente se presentan en cara interna de piernas y dorso de pies. Otro tipo de exantema es rojo intenso, diseminado, el cual puede presentar descamación posterior.

 

Además, se puede apreciar lesiones hemorrágicas en piel (equimosis) asociadas a hemorragias a otros niveles como sangrado nasal, conjuntival, encías, etc.).

 

Típicamente se presenta Cefalea (Dolor de cabeza), el cual se suele asociar a dolor detrás de los ojos, Edema o hinchazón en miembros inferiores, Hipotensión con los cambios de posición, etc.  

 

En casos de Dengue grave, el cuadro puede cursar con:

  • Sangrado por Mucosas (nariz, gastrointestinal, etc.)
  • Hipotensión Severa
  • Dolor Abdominal intenso
  • Sangrado a nivel de encías y nariz
  • Vómitos con sangre
  • Cansancio extremo
  • Dolor corporal generalizado

 

El Dengue grave suele presentarse en personas que ya lo han padecido anteriormente.

 

¿Existe un tratamiento para el Dengue?

 

Generalmente la duración de la enfermedad y posible permanencia del virus suele ser de una semana, pero si los síntomas se prolongan o el curso es de Dengue Grave, se puede prolongar el lapso de tiempo.

 

No hay tratamiento específico contra el virus del Dengue, se manejan los diferentes síntomas y complicaciones que se presenten durante la enfermedad.

 

Medidas de prevención


Es importante insistir en prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti y/o Aeedes Albopictus (este último presente especialmente en la región del Amazonas).

 

Algunas medidas que pueden tomarse son:

 

  • Controlar elementos o sitios donde se puede reproducir el mosquito (agua estancada como lavaderos, floreros, llantas, botellas, latas vacías, materas, etc.)
  • Fumigar con frecuencia en zonas urbanas y rurales que se encuentren a menos de 2.200 metros por encima del nivel del mar (donde circula el vector)
  • Uso de repelente mientras haya luz solar y/o artificial
Pediatría en Bogotá
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia