topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Datos Importantes y Riesgos de la Bichectomía

Datos Importantes y Riesgos de la Bichectomía

Odont. Patricia Uribe Vargas
Escrito por: Odont. Patricia Uribe Vargas Rehabilitación Oral e Implantóloga y Odontóloga en Bogotá
Publicado el: 20/03/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/03/2024

En la actualidad, la búsqueda de mejoras estéticas faciales y dentales ha llevado a un aumento en la demanda de procedimientos clínicos y quirúrgicos en el campo de la Odontología. La Bichectomía se ha convertido en una parte importante de este nuevo enfoque de Armonización Orofacial, junto con otros procedimientos como la aplicación de Toxina Botulínica, Rellenos Faciales y Lifting Facial con Hilos.


 ¿Qué es la Bichectomía?

El cuerpo adiposo de la mejilla recibe el nombre de bolsa de Bichat, descrito por primera vez en 1802 por el anatomista y biólogo francés Marie-François Xavier Bichat (1771-1802). La Bichectomía es un procedimiento quirúrgico diseñado para retirar la bolsa de Bichat, una bolsa de grasa en las mejillas, con el objetivo de remodelar el tercio facial inferomedial y lograr un aspecto más triangular y estilizado en el rostro.


Procedimiento y riesgos

La técnica convencional de Bichectomía se realiza mediante un acceso intraoral en la región del fondo del surco de la mucosa alveolar, en la región del primer molar superior, de forma bilateral. La bolsa de Bichat se encuentra entre el músculo masetero y el buccinador. Su eliminación puede estar indicada en diversos casos, desde corrección estética hasta reparación de defectos causados por Resecciones Tumorales.


Aunque la Bichectomía se ha popularizado en la estética facial, es importante considerar los riesgos y complicaciones asociados con este procedimiento. Las lesiones en el parénquima glandular pueden producir Sialocele o Fístulas Salivares, mientras que las lesiones en el nervio facial pueden generar Parálisis Facial temporal o permanente, Trismos, Infecciones, Hematomas, entre otros.


Consideraciones a largo plazo

Es crucial informar a los pacientes sobre los posibles cambios a largo plazo que pueden ocurrir después de la Bichectomía. Si bien puede haber beneficios estéticos inmediatos, la reducción del volumen facial puede provocar un aspecto caquéctico y cadavérico con el tiempo, lo que puede requerir procedimientos adicionales para restaurar el volumen facial.


La Bichectomía es un procedimiento cosmético que puede ofrecer beneficios estéticos, pero es fundamental que los pacientes estén informados sobre los riesgos y las posibles complicaciones asociadas. Como profesionales de la salud oral, debemos orientar adecuadamente a los pacientes y ser éticos en nuestra práctica.

Odontología en Bogotá
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia