topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Cuidados orales para prevenir focos de incubación del Coronavirus

Cuidados orales para prevenir focos de incubación del Coronavirus

Odont. Oscar Arce
Escrito por: Odont. Oscar Arce Rehabilitación Oral Cosmética en Cali
5.0 |  

15 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/02/2021 Editado por: el 02/04/2023

Se tiene la hipótesis, gracias a los estudios de una persona con Enfermedad Periodontal, que la presencia de Bolsas Periodontales, incubadoras de distintos virus, podrían servir también a la incubación del Coronavirus

 

 

Existen hipótesis y planteamientos que se manejan mediante investigación de Odontólogos inquietos y estudiosos a través de revisiones bibliográficas y soportados por estudios e investigaciones de importantes microbiólogos a nivel mundial, que son los que dan veracidad y sustento a teorías formuladas como son las pruebas que avalan, por ejemplo, que un medicamento sea eficaz o no.

 

Se ha planteado que en la boca se podría estar gestando el proceso de incubación del COVID-19 y que este estaría encontrando un ambiente propicio en los pacientes con Enfermedad Periodontal cuando hay formación de Bolsas Periodontales, que son los espacios que se forman entre la encía y los dientes, y que se van profundizando y destruyendo el hueso de soporte del diente, creando sangrado gracias a las inflamaciones provocadas.

 

Esta Enfermedad Periodontal, cuando tenemos formación de cálculos, que es placa bacteriana endurecida, aflojamientos dentales y demás signos y síntomas, estarían alterando nuestro sistema de defensa o sistema inmunológico debido a que al incubarse el virus en estas Bolsas Periodontales tendrían un ambiente propicio para crecer y descargar una alta carga viral.

 

Pensemos porqué tanta gente tiene el virus y no desencadena procesos agudos. Quizá se deba a su salud oral, quizás su boca se encuentra libre de la Enfermedad Periodontal, sin sangrados, sin movilidades. Personas contagiadas asintomáticas con alta posibilidad de contagiar a muchas personas más y que van a lograr un contagio grave en otras personas.

 

Se tiene la hipótesis, gracias a los estudios que una persona con Enfermedad Periodontal que tiene en la microbiología de la enfermedad más de 103 virus, esto plantea que cuando existen estas Bolsas Periodontales, el virus tiene dónde apoyarse y replicarse posteriormente.

 

Enfermedades como la Diabetes, pacientes fumadores, pacientes con Problemas Circulatorios, con Problemas Respiratorios, Personas Inmunosuprimidas, tendrían como común denominador la existencia en boca de Enfermedad Periodontal.

 

Los exámenes avanzados despistan al mundo científico cuando, al realizar las muestras en garganta profunda y fosas nasales, arrojan resultados negativos, pero quizás no es donde está el virus generando la incubación, si estas tomas de muestras se estuvieran realizando en boca, en el surco gingival que es un pequeño surco que se forma entre la encía y el diente, estos resultados estarían dando más exactitud de lo que está sucediendo en la parte de atrás, es lógico pensar que si el sitio de la incubación es primero en la boca, después pasaría a la garganta y posteriormente a los pulmones. Cuando estas muestras se toman en garganta y en fosas nasales, quizás esté virus no ha llegado ahí y no se ve manifestado en el resultado de la prueba.

 

Un gran porcentaje de pacientes conectados a respiradores mecánicos en las salas de cuidados intensivos no evolucionan bien, el bombardeo continuo de oxígeno impulsa más virus a los pulmones, pues en la boca estarían además del COVID-19, neumococos, estafilococos, hongos y muchos más propios de la Enfermedad Periodontal.

 

Tengamos presente que además de hablar de nariz, garganta y pulmón se debe hablar de la boca, pues este virus y muchos más, tienen una estrecha correlación con la cavidad oral y por parte del cuerpo médico no se ha tenido una buena receptividad para entender la relación tan importante que existe.

 

En Colombia contamos con una gran cantidad de Odontólogos la gran mayoría de alto nivel, estudiosos y dedicados a promover la prevención y tratamientos a toda la población. Somos el tercer país en el mundo con más cantidad de Odontólogos activos, todo lo que se diga ahora es valedero, hace tiempo en China no se conocía nada de este virus, se creía que el contagio era por el contacto directo, luego en Europa y ahora en Colombia, se ha avanzado mucho en el conocimiento de este Coronavirus.

 

Todos los profesionales de la salud estamos aportando un granito de arena; por ahora les pido que a nuestros abuelos les lavemos bien los dientes y para todos así sea motivo de risa en su rutina diaria, además de hacerse un muy buen lavado de manos, hagamos más veces, de mejor manera y con detenimiento nuestro lavado de dientes.

Odontología en Cali
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia