topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Radiología
  • ¿Cuándo se recomienda una Ecografía Mamaria? Indicaciones y ventajas

¿Cuándo se recomienda una Ecografía Mamaria? Indicaciones y ventajas

Dr. William Javier Martinez Arias
Escrito por: Dr. William Javier Martinez Arias Radiólogo en Medellín
Publicado el: 23/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 20/05/2025

La Ecografía de Mama es una herramienta diagnóstica fundamental en la evaluación de alteraciones mamarias. A diferencia de otros métodos de imagen, no utiliza radiación ionizante, lo que la convierte en una opción segura para mujeres de cualquier edad.

 

Un estudio clave para evaluar la salud de tus senos

La Ecografía Mamaria es un estudio que utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas del interior de la mama. Este procedimiento es particularmente útil para detectar y caracterizar masas mamarias, diferenciando si se trata de una lesión sólida o quística.


Es ideal para mujeres jóvenes, especialmente menores de 30 años, en quienes la Mamografía no es tan efectiva debido a la densidad del tejido mamario.


Principales indicaciones

La Ecografía de Mama se recomienda en diversos escenarios:

  • Evaluación de masas palpables: cuando hay sospecha de una lesión, la Ecografía permite determinar si la masa es sólida (mayor sospecha de malignidad) o líquida (Quiste)
  • Diagnóstico de procesos inflamatorios: como Mastitis o Abscesos, incluso guiando procedimientos como el drenaje de colecciones
  • Seguimiento de lesiones previas: permite valorar cambios en el tamaño, forma o características de lesiones ya conocidas
  • Control posoperatorio: para detectar Hematomas o sangrados tras Biopsias o Cirugías de Mama


Características ecográficas asociadas a malignidad

A través de este estudio, es posible identificar signos que pueden sugerir que una lesión es maligna. Entre las características más relevantes se encuentran:

  • Bordes irregulares o infiltrativos: si la masa tiene bordes poco definidos o invade el tejido circundante
  • Forma de la lesión: las lesiones que son más altas que anchas (crecen en sentido perpendicular a la piel) se asocian con mayor riesgo de malignidad
  • Distorsión del parénquima mamario: cuando la arquitectura del tejido se ve alterada alrededor de la masa
  • Alta vascularización: detectada mediante Doppler, puede indicar mayor actividad biológica
  • Microcalcificaciones: si bien son mejor detectadas por Mamografía, su presencia también puede visualizarse en Ecografía y es un signo de alerta


Razones para combinar la Ecografía con la Mamografía

En mujeres mayores de 40 años, la Mamografía sigue siendo el método de elección para la detección de Cáncer de Mama. Sin embargo, en mamas densas, la sensibilidad de la Mamografía puede reducirse, generando imágenes poco claras o confusas. En estos casos, la Ecografía es una excelente herramienta complementaria para:

  • Confirmar la presencia de una masa vista en una Mamografía
  • Determinar si una imagen sospechosa es sólida o quística
  • Estudiar zonas que no se visualizan bien en la Mamografía


Por tanto, en pacientes con mamas densas, es común que ambas pruebas se realicen de forma conjunta para lograr un diagnóstico más preciso.


Principales beneficios de la Ecografía Mamaria

  • Es segura y no invasiva: al no utilizar radiación, puede realizarse en cualquier momento del ciclo menstrual y tantas veces como sea necesario
  • Es accesible y rápida: la mayoría de los centros médicos cuentan con el equipo necesario y los resultados pueden obtenerse de manera inmediata
  • Guía procedimientos: como Biopsias o Drenajes, lo que mejora la precisión de los tratamientos


Consulta a un especialista para un diagnóstico preciso

La Ecografía Mamaria es una herramienta valiosa en la detección y seguimiento de Enfermedades de la Mama. Aunque no reemplaza a la Mamografía, es fundamental como complemento, especialmente en mujeres jóvenes o con tejido mamario denso. La clave está en una evaluación médica adecuada que determine cuándo y cómo utilizar cada estudio de forma personalizada.


Si tienes dudas sobre la salud de tus mamas, has detectado un bulto o tienes antecedentes familiares de Cáncer de Mama, consulta con un especialista en Radiología. El diagnóstico temprano salva vidas.

Radiología en Medellín
Radiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia