topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • ¿En qué momento se debe llevar a un menor al Odontólogo Pediatra?

¿En qué momento se debe llevar a un menor al Odontólogo Pediatra?

Dra. Paula Andrea Arévalo
Escrito por: Dra. Paula Andrea Arévalo Ortodoncista en BucaramangaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/04/2020 Editado por: el 29/03/2023

 

La Ortopedia Maxilar y el tratamiento temprano tienen como fin manejar a tiempo cualquier problema dento-facial y funcional, o que el paciente pueda desarrollar generando anormalidad en posición, forma y función

 

 

Desde que sale el primer diente es necesario ir al Especialista

 

Es frecuente cuestionarse, ¿a qué edad se deben llevar los niños a consulta odontológica y que es lo que se le va a hacer? La respuesta es que desde el nacimiento de su primer diente se debe hacer la visita al Odontopediatra, el cual le enseñara cómo cuidar la dentadura de su hijo, prevenir problemas y el desarrollo de hábitos patológicos que deforman sus maxilares y de esta forma mantenerlos sanos.

 

La boca, como la consideran algunas personas, es en realidad el órgano de la masticación o sistema estomatológico, su parte activa son los músculos y su parte pasiva son dientes, huesos, tejido conectivo y cartílago.

 

Por ese motivo cuando un preadolescente y adolescente desea iniciar un tratamiento de Ortodoncia temprano, se puede estimular el sistema muscular de la boca para generar cambios a nivel del hueso, generando una adaptación a la nueva función corrección de los problemas de posición de los huesos, como Mandíbula Adelantada o Atrás, Protrusión del Maxilar Superior por chupar dedo, etc. y la corrección es de origen basal.

 

Diferencia entre un Odontólogo y un Odontopediatra

 

Entre los 4 y 10 años hay una población que es compartida tanto por el Odontopediatra como el Ortodoncista, son dos especialidades de la Odontología que manejan ortopedia maxilar y tratamiento temprano.

 

Esto significa que durante la edad de la infancia y preadolescencia los niños están expuestos a un sin número de agentes, hábitos y problemas hereditarios que pueden desarrollar en el crecimiento de los huesos (maxilar superior y mandíbula ) teniendo como efecto negativo la salida de los dientes mal posicionados y que los huesos se desarrollen de manera no armónica ni simétrica, por ende se generan problemas faciales, funcionales y de autoestima  que deteriora su calidad de vida, en esta etapa de la adolescencia puede acarrear con problemas de adaptación social.

 

La Ortopedia Maxilar y el tratamiento temprano tienen como fin manejar a tiempo cualquier problema dentó-facial y funcional, o que el paciente pueda desarrollar generando anormalidad en posición, forma y función. 

 

Si detecta los siguientes síntomas en sus hijos debe acudir al Odontólogo:   

 

  • Chupar dedo (succión digital)
  • Comer uñas (Onicofagia)
  • Succión labial (Queilofagia)
  • Saca la lengua al deglutir (interrupción lingual anterior)
  • Los dientes de arriba y abajo no están separados
  • Los dientes no contactan los de arriba con los de abajo
  • No se le ven los dientes de abajo para morder
  • Le faltan dientes o los perdió antes de tiempo
  • No le nacieron todos los dientes
  • Los caninos de leche no se le caen
  • Están naciendo en desorden
  • Tiene dientes de más (número)
  • Los dientes tienen formas inadecuadas
  • Respira por la boca
  • Duerme y mantiene la boca abierta
  • Se mete objetos a la boca constantemente
  • Se le ve poco o mucho mentón
  • Se le ve la mordida mal
  • Se le observa mucho maxilar superior

 

¿Como podemos actuar y ayudar?

 

El Ortodoncista emplea aparatología pasiva y activa junto a Brackets, para lograr cambios tanto esqueléticos basales como dentales, con mejor efectividad y menor incremento de fuerza, ya que se cuenta con el metabolismo de crecimiento activo del adolescente.

 

El paciente llevara en su boca aparatos discretos fijos o removibles combinado con Brackets en los dientes que hayan culminado su maduración radicular. Ya que existe un sin número de aparatos diseñados para cada problema. Tiene como ventaja ser más rápido y efectivo por el metabolismo del niño y preadolescente.

 

¿Que puedes evitar?

 

  • Impactación o retención de los dientes dentro de los maxilares
  • Anormalidades dento-faciales que generan asimetrías, ejemplo, verse el maxilar superior o mandíbula muy grande o muy pequeña
  • Anomalías como mordidas cruzadas o invertidas que solo son posibles de corregir durante el crecimiento
  • Caries entre los dientes por no limpiarse bien
  • Enfermedad Periodontal
  • Desgastes de los dientes
  • Tratamientos muy dolorosos, largos y costosos
  • Traumatismos al morder
  • Dolor al masticar

 

Top Doctors tiene una nueva herramienta con la que es posible acceder a consulta sin tener que salir de casa. Conozca el nuevo servicio de E-Consultation.

 

 

 

 

Odontología en Bucaramanga
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia