topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Craneosinostosis, causas y tratamiento

Craneosinostosis, causas y tratamiento

Dr. Luis Fernando Santacruz Flórez
Escrito por: Dr. Luis Fernando Santacruz Flórez Neurocirugía y Neurooncología Pediátrica en Cali
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 13/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/03/2025

 

Grupo de enfermedades, de malformaciones congénitas, que consisten en un cierre prematuro de las suturas de los huesos del cráneo


Craneosinostosis y sus causas

Las Craneosinostosis son un grupo de enfermedades, de malformaciones congénitas, que consisten en un cierre prematuro de las suturas de los huesos del cráneo. Las suturas del cráneo son una serie de uniones fibrosas que permiten fundamentalmente la deformación del cráneo para pasar por el canal del parto y en el primer año de vida permitir la expansión del cerebro, que en este primer año de vida es exponencial, es muy rápida, para que ese cráneo pueda expandirse.

Si no se trata las Craneosinostosis pueden derivar en un problema de cierre del estuche óseo y una serie de deformidades craneales que se puede y debe corregir.

 

Síntomas que presenta

Los síntomas de las Craneosinostosis fundamentalmente son de dos tipos. En primer lugar, uno muy evidente que es la deformidad craneal, el cierre de una sutura o de varias suturas craneales da lugar a una serie de deformidades que consisten en abombamientos o aplanamientos de la bóveda craneal y también de la base del cráneo. Pero además de esta deformidad, que es fundamentalmente estética, puede terminar en un problema de compresión cerebral. El cierre de estas suturas impide que el cráneo expanda de una forma apropiada y el cerebro que queda contenido en el interior de ese estuche óseo inextensible puede derivar en problemas de compresión cerebral. Esta es la razón fundamental por la que una Craneosinostosis debe ser tratada preferentemente en el primer año de vida.

 

¿En qué consiste la cirugía?

El tratamiento de las Craneosinostosis es quirúrgico. Este tratamiento debe realizarse idealmente en el primer año de vida. Cuando la Craneosinostosis es simple, se puede optar por Cirugías Mínimamente Invasivas. Las Cirugías Mínimamente Invasivas consisten en una serie de pequeños cortes en el hueso que realizan por pequeñas incisiones craneales por las que se va a expandir esa bóveda craneal y corregir las deformidades acompañantes.

 

En aquellas Craneosinostosis en las que hay varias suturas afecta, como es el caso de los síndromes craneofaciales, se debe llevar a cabo cirugías más agresivas en las que se realiza una remodelación de toda la región frontoorbitaria y de la bóveda craneal a fin de corregir tanto la deformidad estética como la inextensión del cráneo. Realmente en manos de un equipo experto en una unidad donde tanto cirujanos como anestesistas, como equipo de enfermería y auxiliar estén bien coordinados, las opciones de tener una buena evolución y mínima morbilidad son muy altas. Y el resultado de estos pacientes es generalmente muy satisfactorio.

Neurocirugía en Cali
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia