topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Control de Ginecología tras la Primera Menstruación

Control de Ginecología tras la Primera Menstruación

Dr. Henry Rodríguez Daza
Escrito por: Dr. Henry Rodríguez Daza Ginecólogo en Bogotá
4.7 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/03/2023 Editado por: el 01/04/2023

La primera regla en la vida se llama “Menarquia” y se produce normalmente entre los 12 y 15 años, cuando todas las partes del sistema reproductivo han madurado y funcionan conjuntamente.

 

Asistencia al primer control Ginecológico

 

Tener un control de Ginecología siempre es esencial para las mujeres de todas las edades, estas consultas deben ser una vez al año a partir de la primera menstruación, y cuando se presenten molestias en la paciente que involucren el vientre, los ovarios, la zona genital o un descontrol hormonal vinculado a la ausencia de la menstruación.

 

Lo cierto es que las adolescentes, cuando se desarrollan o ven su primer periodo menstrual, deben acudir a una consulta de Ginecología para que el especialista le haga una valoración y determine si sus valores hormonales se encuentran bien.

 

Los especialistas en Ginecología, reconocen la dificultad que tienen las pacientes cuando acuden a consulta por primera vez, sienten temor, vergüenza e incomodidad porque imaginan que los exámenes serán dolorosos o simplemente no desean que nadie las examine o las vea con poca ropa.

 

Para calmar la ansiedad y los pensamientos negativos en las jóvenes, en la primera consulta les ofrezco mi asesoría sobre esta nueva etapa y las oriento para que tengan claro que solo trato de asegurarme de que su salud está bien. Es indispensable que sepan que deben asistir acompañadas a la consulta hasta cumplir la mayoría de edad.

 

 

 

Cambios que pueden ocurrir en la adolescencia a nivel hormonal

 

Cuando las niñas llegan a la pubertad y tienen su primera menstruación, convirtiéndose en adolescentes, ocurren muchos cambios en su cuerpo que deben conocer para determinar si algo anda mal y buscar ayuda especializada a tiempo.

 

La menstruación, en términos médicos, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo menstrual de la mujer, es importante destacar que el cuerpo femenino se prepara para un posible embarazo todos los meses y por esa razón ocurre el sangrado., cuando no hay embarazo, el óvulo no fecundado y los restos de los tejidos uterinos son expulsados por la vagina durante 3 y 7 días, el primero y segundo día suelen presentar mayor sangrado hasta su desaparición en el séptimo día.

 

Regularmente, un ciclo menstrual debe durar entre 28 y 35 días. Cuando el sangrado se adelanta o se atrasa, en comparación con los días antes mencionados, la paciente debe acudir a la consulta Ginecológica para realizarse exámenes específicos y descubrir la causa de la anormalidad.

 

¿Cuándo ocurre el primer sangrado?

 

La edad promedio para el desarrollo hormonal es a los 12 años, sin embargo, existen casos de niñas que tienen su primera menstruación antes de esa edad y de otras que se desarrollan después,  para cada caso, hay exámenes que dan respuesta al adelanto o atraso, no hay que alarmarse porque cada organismo es diferente y tiene tiempos en su desarrollo que pueden variar.

 

Las primeras menstruaciones podrían ser escasas, incluso, después del primer sangrado, el ciclo suele ser irregular hasta que se controla de forma natural. Si esto no ocurre en el tercer mes, es posible que la joven tenga un problema a nivel hormonal que será necesario tratar.

 

¿Cuáles son los cambios físicos que tiene una adolescente tras su primera menstruación?

 

Cuando el primer sangrado aparece, este viene acompañado de cambios hormonales y físicos en las jóvenes.

Los más comunes son:

 

  • Aumento de estatura
  • Aumento peso o grasa corporal
  • Aumento de vello púbico y axilar
  • Aumento de vello facial y corporal
  • Aumento de los senos
  • Cambios en la piel vinculados con el Acné

 

Las características anteriores pueden darse antes de la primera menstruación y seguir su desarrollo a medida que pasan los años; usualmente, alcanzan su límite entre los 16 y los 18 años.

 

La Consulta Ginecológica para adolescentes, después de la Primera Menstruación, permite a los Especialistas aclarar muchos tabúes o mitos que surgen a partir de este periodo de la mujer. La idea es que el chequeo Ginecológico se convierta en un apoyo de las jóvenes y los padres sobre su desarrollo sexual y hormonal a futuro.

Ginecología y Obstetricia en Bogotá
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia