topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • Consejos para evitar las Enfermedades Renales

Consejos para evitar las Enfermedades Renales

Dra. Katheryne Cecilia  Romero Jaller
Escrito por: Dra. Katheryne Cecilia Romero Jaller Nefrólogo en Medellín
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/03/2021 Editado por: el 03/10/2024

Las estadísticas apuntan que uno de cada cinco hombres y una da cada cuatro mujeres de entre 65 y 75 años, presentan algún tipo de afectaciones en los riñones

 

 

A nivel mundial, cada año, se estima que las Enfermedades Renales, así como la Diabetes e Hipertensión, cobran alrededor de 37 millones de vidas, es por eso que cada segundo jueves de marzo, se conmemora el Día Mundial del Riñón. El objetivo es concientizar a las personas sobre sus riñones y su correcto funcionamiento.

 

Desde 2006 se estableció esta fecha como iniciativa conjunta entre la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón. (LFKF), para promover la salud renal a través de la prevención con la idea de que la Enfermedad Crónica Renal es nociva y mortal, pero tratable y reversible al detectarse oportunamente durante los primeros años de la enfermedad.

 

Las Enfermedades Renales son silenciosas y afectan la calidad de vida de las personas. Las estadísticas apuntan que uno de cada cinco hombres y una da cada cuatro mujeres de entre 65 y 75 años, presentan algún tipo de afectaciones en los riñones y cada año, millones mueren a causa de complicaciones relacionadas con el funcionamiento de estos órganos. También se estima que una de cada diez personas en el mundo presenta algún tipo de daño renal.

 

Diariamente, los riñones filtran de 190 a 200 litros de sangre, descartando toxinas y exceso de líquidos que de deshacen a través de la orina; cuando esto no sucede, se acumulan en la sangre, a esto se le conoce como Insuficiencia Renal. La Enfermedad Renal evoluciona en cinco estadios que se caracterizan por el decremento del correcto funcionamiento de los riñones.

 

Durante la fase 1 las personas presentan factores de riesgo, pero aún funcionan de manera correcta los riñones. Durante la fase 2 estos comienzan a fallar y se reduce su capacidad entre el 90 y 60%. Para la fase 3 esta disminuye del 60 al 30%, mientras que para la fase 4, decae hasta el 30 y 15%. En la fase 5, la persona tiene que ingresar a Diálisis, ya que los riñones funcionan al menos del 15%. Para llegar a este último punto, pueden trascurrir años sin que se presenten síntomas, por lo que es importante acudir con un nefrólogo que detecte correctamente la enfermedad y proporcione el tratamiento adecuado que mejore la calidad la vida del paciente.

 

Qué se puede hacer para prevenir la Enfermedad Renal

 

A las Enfermedades Renales se les conoce como asesinos silenciosos, pero las personas pueden realizar ciertos hábitos que reduzcan el factor de riesgo de desarrollarlas. Algunos de ellos son:

 

  • Tomar líquidos de forma abundante
  • Comer de forma saludable y mantener el peso controlado
  • No fumar
  • No beber alcohol en exceso
  • No tomar medicamentos sin receta ni supervisión médica
  • Realizar ejercicios aeróbicos de forma constante que garanticen una buena oxigenación de la sangre
  • Vigilar la presión sanguínea
  • Monitorear los niveles de sangre para mantenerlos a raya
  • Comprobar la función renal si presenta más de un factor de riesgo mediante una visita anual al médico
  • Se recomienda que las personas que tengan o hayan tenido cálculos renales ingieran de dos a tres litros de agua con el fin de reducir el riesgo de que se formen nuevamente

 

Está comprobado que el primer órgano en deteriorarse es el riñón, que empieza a endurecerse a partir de los 30 años de edad. Es fundamental considerar los hábitos saludables y tomar decisiones de vida que no pongan en riesgo nuestra salud. El Trasplante de Riñón no se considera una cura, ya que el paciente sólo se libera de la Diálisis, pero deberá medicarse.

 

En el panorama ideal, todas las personas a partir de los 30 años, se deben someter a un análisis de orina en el que se analiza la primera orina de la mañana y se detecta la aparición de daño en los riñones y el riesgo de desarrollar otras enfermedades cardiacas. En la actualidad, existen fármacos de muy bajo costo que se proporcionan en instituciones gubernamentales de salud. Estos medicamentos frenan la evolución de la Enfermedad Renal e incluso la revierten, evitando así que los pacientes sean sometidos a diálisis.

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Nefrología en Medellín
Nefrólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia