topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Complicaciones Cardiovasculares y COVID-19

Complicaciones Cardiovasculares y COVID-19

Dr. Roberto Expósito Menocal
Escrito por: Dr. Roberto Expósito Menocal Cardiología en Adultos y Cardiólogo del Deporte en Bucaramanga
5.0 |

55 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/08/2021 Editado por: el 04/04/2023

La Miocarditis relacionada con el SARS-CoV-2 ha sido descrita como una importante causa de disfunción ventricular (fallo del corazón)

 

 

Las principales manifestaciones clínicas del COVID-19 son respiratorias, desde una presentación leve, hasta el síndrome de dificultad respiratoria aguda, siendo potencialmente mortales, pero además existen factores cardiovasculares que aumentan la posibilidad de acelerar la enfermedad y llevarla a ser detonante mortal, por ejemplo, la Hipertensión y la Diabetes, comorbilidades que al tener COVID-19 aumentan el riesgo de que el paciente requiera hospitalización.

 

Consecuencias del COVID-19 en la Salud Cardiovascular

 

La infección por SARS-CoV-2, principalmente en sus formas graves, aparentemente induce una agresión al miocardio, resultando en Miocarditis (inflamación y crecimiento del corazón) aumentando la mortalidad en pacientes con COVID-19.

 

La Miocarditis relacionada con el SARS-CoV-2 ha sido descrita como una importante causa de disfunción ventricular (fallo del corazón) asociada a edema pulmonar (líquido en el pulmón) para ello se recomienda hacer todos los exámenes médicos establecidos por el cardiólogo para determinar la gravedad de la situación del paciente.

 

En el examen físico, se ha reportado la presencia de Hipotensión, Taquicardia y Taquipnea. Es importante tener en cuenta que todos estos exámenes complementarios tienen importantes restricciones que requieren su propia logística debido al alto poder de contagio del SARS-CoV-2.

 

La Insuficiencia Cardíaca posCOVID-19 es una causa importante de morbilidad y mortalidad cardiovascular. El Infarto Agudo de Miocardio se caracteriza por la aparición brusca de un dolor intenso en el pecho, justo cerca al corazón, producido por la obstrucción aguda y total de una de las arterias coronarias que lo alimentan y generan también una comorbilidad en pacientes con COVID-19.

 

Relación de la Miocarditis con el COVID-19

 

Es importante señalar que el escenario pandémico en el cual actúa el virus puede representar un potencial desencadenante importante de la miocardiopatía takotsubo (crecimiento y falla cardiaca), no sólo debido a la infección respiratoria, sino por el profundo Estrés emocional causado por el período de aislamiento que conduce a una liberación excesiva de catecolaminas.

 

Existe evidencia de que la infección por COVID-19 predispone a un estado de formación de trombos sistémicos (microvasculitis por daño viral), mecanismos indirectos (regulación a la baja del receptor ACE2, hipoxia y DIC), e incluso mecanismos conductuales (restricción de la cama debido a la ventilación mecánica prolongada y disminución de la deambulación debido al aislamiento social) y este estado protrombótico podría aumentar el riesgo de Trombosis Arterial pero también de Tromboembolismo Venoso, como Trombosis Venosa Profunda y Tromboembolismo Pulmonar descrito en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2.

 

También hay aparición de Arritmias Cardíacas en COVID-19, sin una correlación fisiopatológica clara. El mecanismo potencial parece ser la Miocarditis Viral causada por el SARS-CoV-2.

 

La Miocarditis Fulminante asociada al Shock Cardiogénico puede estar asociada al desarrollo de Arritmias Ventriculares y Auriculares, ya que la propia inflamación miocárdica con Necrosis severa puede desarrollar puntos de reingreso en el circuito eléctrico, evolucionando con Taquicardia y Fibrilación Ventricular.

Cardiología en Bucaramanga
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia