Comodidad del paciente con Óxido Nitroso: una opción de sedación confiable

Publicado el: 01/07/2025 Editado por: Amairani Rua el 01/07/2025

La Sedación Consciente con Óxido Nitroso puede verse como una aplicación moderna de una idea ancestral: la respiración y la nariz son puertas hacia la mente, y el equilibrio emocional que puede alcanzarse.

 

¿Qué es la Sedación con Óxido Nitroso?

La Sedación con Óxido Nitroso, comúnmente conocida como “gas de la risa”, es una técnica ampliamente utilizada en Odontología para reducir la Ansiedad, el miedo y la tensión en los pacientes durante procedimientos clínicos.

Sedación tipo 1: Ansiolisis

La Sedación tipo 1, también conocida como Ansiolisis, es el nivel más superficial de sedación. En este estado, el paciente está despierto, alerta, y responde a órdenes verbales, manteniendo una función cardiorrespiratoria adecuada, monitoreada durante todo el proceso, no hay alteración significativa de la función respiratoria, y se busca principalmente reducir la Ansiedad y la preocupación del paciente.


¿Cómo se administra y cómo actúa el Óxido Nitroso?

Este gas, administrado por vía inhalatoria, con un dispositivo colocado en la nariz, actúa rápidamente sobre el sistema nervioso central, generando una sensación de relajación, bienestar y calma sin llegar a una pérdida total de conciencia, no lleva al paciente a dormir; su mecanismo de acción se basa en la modulación de neurotransmisores como el GABA y la liberación de endorfinas, creando un estado mental sereno y cooperativo que facilita la atención odontológica.


Efectos secundarios y posibles riesgos

Los efectos secundarios más comunes si no se administra adecuadamente, o no se utiliza la adecuada administración de oxígeno antes durante y después de terminar con la inhalación del óxido nitroso puede generar Náuseas, Vómitos, Mareos, Dolor de Cabeza, y Somnolencia. En casos raros, puede causar problemas más graves como Depresión Respiratoria; aunque esto suele ocurrir cuando se combina con otros sedantes o en situaciones de sobredosis.


Seguridad del equipo utilizado

El equipo que se usa en consulta tiene el control adecuado para no producir en el paciente una sobredosis, es una máquina muy segura, avalada por la ciencia, para que no cause estos efectos secundarios, sin embargo, las contraindicaciones para el uso de esta Sedación tipo 1, son medicamentos que utilice el paciente para la Ansiedad, la Depresión, o afecciones psiquiátricas.


Contraindicaciones para su uso

Hay otras contraindicaciones para su uso, las condiciones respiratorias que no permitan una adecuada respiración por la nariz, Obstrucción Nasal, virus o bacterias respiratorias, Insuficiencia Respiratoria como el EPOC o Asma Severa, deficiencia de Vitamina B12, problemas con la expansión de espacios aéreos llenos de gas como neumotórax, obstrucción intestinal, o cirugía reciente del oído medio. También se debe tener precaución en pacientes con Enfermedades Cardiacas Graves, Apnea Obstructiva del Sueño y en mujeres embarazadas.


Semejanza con la práctica del Nasya en Medicina Ayurveda

Curiosamente, este efecto calmante guarda una notable semejanza con la antigua práctica del Nasya en la medicina Ayurveda. Nasya consiste en la administración de sustancias medicinales por vía nasal, a menudo aceites herbales, que penetran hacia los canales superiores del cuerpo con el objetivo de equilibrar, despejar la mente, aliviar tensiones y calmar el sistema nervioso.


Un mismo objetivo desde diferentes paradigmas

Tanto el Óxido Nitroso como Nasya utilizan la vía nasal para inducir estados de equilibrio psicoemocional. En ambos casos, el estímulo olfativo y respiratorio se convierte en un acceso directo hacia el sistema nervioso, produciendo efectos calmantes y reconfortantes. Mientras que el Óxido Nitroso se apoya en la farmacología moderna para inducir una sedación controlada, Nasya opera desde una comprensión energética y holística del cuerpo, promoviendo claridad mental y paz interior mediante el uso de esencias naturales.


Un puente entre lo moderno y lo ancestral

Así, la Sedación Consciente con Óxido Nitroso puede verse como una aplicación moderna de una idea ancestral: que la respiración y la nariz son puertas hacia la mente, y el equilibrio emocional que puede alcanzarse a través de ellas. Ambas prácticas, cada una desde su paradigma, demuestran cómo el cuerpo y la mente pueden ser guiados hacia la calma mediante intervenciones suaves, no invasivas y centradas en el bienestar del paciente.


Recomendaciones tras la Sedación

Después de suministrar la Sedación, se sugiere no conducir, porque su nivel de gas mínimo puede quedarse unas horas en el sistema respiratorio, no es por mucho tiempo, también depende de la cantidad de gas suministrado en cada paciente. Sin embargo, el paciente puede salir caminando después de la intervención, sin ningún riesgo en su recuperación.


Aplicación universal en Odontología

Todos los procedimientos odontológicos pueden hacerse bajo esta sedación, no hay ninguna restricción. Además, puede realizarse en pacientes de cualquier edad, teniendo en cuenta las contraindicaciones previamente nombradas. Por esta razón debemos hacer una consulta previa para evaluar una anamnesis adecuada, donde puedo conocer todo sobre su salud general y así programar el procedimiento.


Un enfoque odontológico centrado en el bienestar emocional

La Odontología en muchos pacientes lleva al pensamiento sobre el miedo al dolor, y la Ansiedad que genera ese pensamiento, la consulta odontológica tiene el enfoque de reducir estas emociones, calmar la mente, y que el cuerpo responda a una atención con serenidad.

Odontología en Medellín

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.