topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Cómo vencer el miedo al Parto

Cómo vencer el miedo al Parto

Dra. Soath Calle
Escrito por: Dra. Soath Calle Ginecóloga en Medellín
Publicado el: 05/07/2013 Editado por: Top Doctors el 19/09/2024

Podemos acabar con el miedo al Parto pero para ello debemos seguir una serie de premisas que conseguirán disminuir la Ansiedad Materna.


La asistencia en un medio hospitalario no implica el desarraigo de los padres, y brinda la posibilidad de disponer de los recursos más modernos para atender las posibles complica­ciones que pudieran surgir, si fuera necesario. 

 

Reducir los riesgos

En esta línea de pensamiento, se disminuyen las complicaciones al máximo con el uso de ciertas maniobras obstétricas rutinarias, practicadas más por costumbre que como medidas cientí­ficamente probadas como útiles (rasurado del periné, enema, exclusión de tactos vaginales no necesarios, episiotomía preventiva rutinaria, analgesia epidural rutinaria), modificaciones que no afectan a la calidad de los resultados y sí mejoran la percepción por parte de la parturienta.


Hay que fomentar el vínculo materno-filial con la práctica piel con piel, instaurar la Lac­tancia Precoz, fomentar así mismo la parti­cipación activa del padre, asistiendo tanto al Parto como a quirófano si fuera cesárea, ayudando a la madre en el expulsivo, en definitiva, acompañando a su pareja en el momento del nacimiento de su hijo.

Ginecología y Obstetricia en Medellín
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia