topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • ¿Cómo tratar las Alergias en los niños?

¿Cómo tratar las Alergias en los niños?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/12/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/03/2023

Todas las Alergias Infantiles son curables con un tratamiento efectivo

 

 

Cuando llega un padre con su hijo a la consulta lo primero que pregunta es ¿qué es una Alergia?, y es algo muy sencillo de explicar, son substancias totalmente inofensivas para la mayoría de la población, pero que, en ciertos niños, que son más sensibles, provocan reacciones, anticuerpos, contra esa substancia. Esto ocasiona en el niño Asma, Rinitis o problemas en la piel.

 

Los alérgenos van a depender un poco de la edad que tenga el niño. Por ejemplo, en los lactantes, sobre todo son los alimentos, y el principal de todos es la leche de vaca.

 

Luego tenemos otros alérgenos también alimenticios y que están provocados muchas veces por la introducción muy temprana de ellos. Los padres tienen que dejarse guiar por el Pediatra para llevar una alimentación adecuada.

 

Hay alimentos, como los frutos secos o las fresas, que pueden provocar reacciones alérgicas. Cuando el niño es más mayor, ya entramos en problemas diferentes como los ácaros del polvo doméstico, los pólenes o los mohos, los cuales ocasionan diferentes reacciones alérgicas en el niño como Asma o como Rinitis.

 

¿Cómo saber si un niño sufre alergia o es un simple resfriado?

 

Esta es la pregunta del millón y la que siempre hace la gente que viene a la consulta. Es relativamente fácil.

 

Los cuadros catarrales de un niño son siempre en época invernal, el niño presenta tos, estornudos y fiebre, y la duración del proceso suele ser muy corta, de pocos días porque son siempre causados por cuadros víricos.

 

El problema alérgico presenta tos, estornudos, picor de nariz, ojos llorosos y suelen ser más en épocas de pólenes, épocas primaverales.

 

Diagnostico  

 

Se hace con dos métodos diferentes:

 

Uno muy fácil que es el que hacemos en la consulta habitualmente con los niños, es lo que se llama Prick Test, y consiste en aplicar una serie de gotas con diferentes substancias de las que sospechamos que el niño es alérgico, sobre su brazo y con un pequeño pinchazo, que no llega a hacer ni siquiera sangre, se raspa sobre la piel del niño, se espera unos minutos y transcurrido ese tiempo se ve si hay una reacción o no.

 

La segunda prueba es la que hacemos a través de la sangre del niño y se llama I.G.E. específica, y el procedimiento es el mismo, se pide una I.G.E. específica para los ácaros del polvo doméstico, para las proteínas de la leche de vaca o a aquellas substancias que pensemos que puede ser alérgico el niño, y se analiza.

 

Cuando los dos padres que son alérgicos la posibilidad de que su hijo también lo sea está entre el 50 y el 80%. Si solamente uno de los padres es alérgico, la predisposición baja a entre un 20 y un 40%. Pero hay que tener en cuenta que hasta un 15% de niños padecen Alergias sin que sus padres sean alérgicos.

 

Tratamiento

 

El tratamiento va a ser diferente según lo que tenga el niño. Por ejemplo, si es un niño que tiene Alergia a la leche de vaca, hacemos una dieta de exclusión y se utiliza un hidrolizado tipo Nutramigen LGG, que es una leche altamente hidrolizada, el problema del niño suele desaparecer en un año.

 

Si la Alergia es por ácaros del polvo doméstico o algún polen o moho, entonces el tratamiento es diferente. Se puede utilizar, por ejemplo, la Inmunoterapia, lo que la gente llama las Vacunas de la Alergia, que consiste en un pinchacito en el brazo o gotitas debajo de la lengua que se ponen todos los días.

 

Actualmente, las Alergias a pólenes se tratan con pastillas que hacen desaparecer la Alergia del paciente.

 

Con cualquier tratamiento de los antes mencionados la Alergia se cura de forma definitiva.

Inmunología y Alergias
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia