topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • ¿Cómo influye la Prediabetes en los adultos mayores?

¿Cómo influye la Prediabetes en los adultos mayores?

Dr. Arnulfo Alfredo Sánchez Niño
Escrito por: Dr. Arnulfo Alfredo Sánchez Niño Medicina Integrativa en Bogotá
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/02/2021 Editado por: el 14/04/2025

Los adultos mayores que muestran un nivel elevado de azúcar en la sangre y que son diagnosticados con Prediabetes no siempre desarrollan la enfermedad, esto, de acuerdo con un estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins

 

 

Esta premisa se comprobó luego de haber realizado una investigación a poco más de 3.500 personas con una edad media de 76 años durante más de 6 años, lo que sugiere que la Prediabetes no significa un riesgo de tener Diabetes en edades más avanzadas, pero, en jóvenes y adultos de mediana edad sí es un indicador importante que puede significar desarrollarla en un futuro.

 

Estas conclusiones fueron publicadas en JAMA Internal Medicine, que sugiere que, de los adultos mayores con niveles de azúcar en el estándar de Prediabetes, realmente pocos desarrollarán Diabetes, mencionó la investigadora Elizabeth Selvin, Profesora de Epidemiología de la casa de estudios.

 

La Prediabetes no es un factor importante para identificar a personas en un grupo de riesgo alto, por lo que los Especialistas deben enfocarse en cambios en el estilo de vida y otros problemas como el Tabaquismo, el colesterol alto y la presión arterial elevada, explicó.

 

Prevalencia de la enfermedad

 

Pero no es el caso de la Diabetes tipo 2, pues la enfermedad tiene como característica poseer un exceso crónico en los niveles de glucosa en la sangre, que puede llevar a estresar a diversos órganos como los riñones, además de debilitar el sistema inmunológico y dañar a los vasos sanguíneos. Esto podría ocasionar afectaciones cerebrovasculares, cardiacas, entre otras. En los últimos 70 años, la prevalencia de la Diabetes tipo 2, tan sólo en los Estados Unidos, se ha elevado en un 10%, según datos de los investigadores ha crecido de un 2 al 12% de la población.

 

El concepto de Prediabetes ha sido mayormente utilizado para diagnosticar a personas jóvenes y de mediana edad para determinar un riesgo más elevado de padecer Diabetes tipo 2, sin embargo, la misma conclusión para adultos mayores de 70 años es menos clara.

 

“Es común que los adultos mayores de 70 años presenten niveles de glucosa por encima de lo normal, pero la probabilidad de que desarrollen Diabetes sigue siendo una pregunta sin resolver”, explica Selvin.

 

La investigación y sus resultados

 

Desde 1987, con el apoyo del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, se incluyeron a participantes ubicados en 4 centros médicos de ese país, incluidos el Centro Johns Hopkins, para investigar el riesgo de Arterosclerosis en las comunidades, para tener una idea de cómo progresan los adultos mayores con Prediabetes.

 

En los análisis de Prediabetes, los Especialistas eligieron a 3.412 participantes que asistieron a una visita de seguimiento durante los años 2011 hasta el 2013, en el momento en el que ellos tenían una edad entre 71 y 90 años y sin antecedentes de Diabetes, posteriormente se evaluaron los niveles de glucosa 3 años posteriores al primer seguimiento.

 

En los resultados se encontró que la Prediabetes definida en dos diferentes análisis de sangre era muy común en los pacientes de la visita 2011-13, un 59% de la muestra inicial presentaba niveles de azúcar moderadamente altos a causa de un ayuno nocturno (prueba de glucosa en ayunas alterada o IFG), el restante de los pacientes se les realizó un examen de sangre que tenía una incidencia de hemoglobina glucosilada (HbA1c).

 

Pero los resultados mostraron que sólo un número menor de los pacientes que tenían Prediabetes en 2011-13 habían desarrollado Diabetes en la visita del 2016-17, en específico, el 8% de los pacientes medidos por IFG y el 9% de aquellos definidos por HbA1c.

 

Además, el 44% del grupo medido por IFG y el 13% del HbA1c había mejorado sus niveles de glucosa en la visita de 2016-17, a tal grado que los resultados de las pruebas volvieran al rango normal. El 16 y el 19% de estos dos grupos habían muerto por otras causas en la visita de 2016-17.

 

Conclusiones

 

El último resultado fue que los adultos mayores diagnosticados con Prediabetes, en tiempos determinados como el del estudio tienen mayores probabilidades de bajar sus niveles de azúcar o de morir por otras causas que progresar su enfermedad.

 

Por lo que los investigadores concluyeron que la Prediabetes en adultos mayores no siempre es un diagnóstico sólido. Los hallazgos apoyan que un cambio en el estilo de vida, así como la dieta y el ejercicio es lo ideal para que las personas mejoren su condición de salud.

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores especialistas en Medicina General sin salir de casa.

Medicina Interna en Bogotá
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia