topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • Cómo abordar el Cáncer de Riñón

Cómo abordar el Cáncer de Riñón

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 29/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

 

El Cáncer de Riñón puede presentarse en distintos tipos, no siendo siempre maligno el Tumor. Actualmente presenta el 2% de los Cánceres diagnosticados en todo el mundo, con más prevalencia en personas mayores de 60 años. Aunque en los últimos 20 años han aumentado los casos, la tasa de supervivencia también ha crecido. Su diagnóstico precoz y adecuado permitirá al Urólogo administrar el mejor tratamiento en cada caso: Nefrectomía parcial o Nefrectomía total

 

Cáncer de Riñón

 

Los riñones son dos órganos situados en la parte posterior del abdomen, cuya función consiste en filtrar y depurar la sangre  y, consecuentemente, producir orina. Además, son importantes para varios procesos corporales, incluyendo la regulación de la Tensión Arterial, la producción de sangre y el cuidado de los huesos.

 

Cáncer de Riñón: ¿Qué es?

 

Cáncer de Riñón es un término genérico. Hay varios tipos de Tumores de Riñón, y varios estados de la enfermedad. Su tratamiento dependerá de las características específicas de su Tumor.

 

Tenga también presente que no todas las masas de los riñones son Tumores malignos. Existen algunos tumores con carácter benigno, como son los Quistes Renales, los Angiomiolipomas o los Oncocitomas. 

 

Prevalencia del Cáncer de Riñón

 

El Cáncer de Riñón representa alrededor del 2% de los Cánceres diagnosticados en todo el mundo. En los últimos veinte años el número de casos de Cáncer de Riñón ha aumentado ligeramente, pero la tasa de supervivencia también ha crecido. 

 

Por otra parte, el Cáncer de Riñón se encuentra más frecuentemente en hombres que en mujeres. La mayor parte de los casos se diagnostican entre los 60 y 70 años.

 

Diagnóstico del Cáncer de Riñón

 

Actualmente diagnosticamos la mayor parte de los Tumores Renales incidentalmente, en estados muy precoces, por alguna prueba ya sea por Ecografía o TAC, solicitada por cualquier motivo independiente a la presencia de susodicho tumor. 

 

Por lo tanto, en la mayor parte de los casos, el paciente está asintomático en el momento del diagnóstico.

 

Tratamiento del Cáncer de Riñón

 

Un Urólogo debe completar el estudio, antes de proponer un tratamiento quirúrgico, con una analítica y alguna de las siguientes pruebas: TAC, Resonancia Nuclear Magnética y, en algunos casos muy seleccionados, Biopsia Percutánea.


Con dichas Pruebas de Imagen conoceremos su estado tumoral y se planteará, con un equipo multidisciplinar, el mejor tratamiento individualizado.

 

Por ejemplo, si le han diagnosticado un Cáncer de Riñón localizado se valorarán las siguientes opciones: 

 

  • Nefrectomía parcial 

 

  • Vigilancia activa de su tumor o Nefrectomía radical 

 

Cada opción tendrá sus ventajas e inconvenientes. 

 

El equipo médico le dará una recomendación, teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

 

  • Su función renal
  • Su patología asociada, como Hipertensión, Diabetes y si se tiene un Tumor en uno o en ambos Riñones, así como sus antecedentes familiares

 

Prevalecerán las opciones menos agresivas y siempre se apuesta firmemente por la Nefrectomía parcial, siempre que sea técnicamente factible y Oncológicamente segura.

 

También se tendrá en cuenta la Cirugía Laparoscópica Mínimamente Invasiva, que nos aporta unos tiempos de recuperación menores, con estancias menos prolongadas y menores complicaciones postoperatorias. 

 

En cualquier caso, la decisión siempre estará consensuada de manera personal con el paciente y la familia. 

 

Nefrología
Nefrólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia