topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Clavo Plantar: ¿Es grave esta dolencia?

Clavo Plantar: ¿Es grave esta dolencia?

Dr. Denis Cano Cardona
Escrito por: Dr. Denis Cano Cardona Traumatólogo y Ortopedista en Medellín
5.0 |

4 opiniones

Publicado el: 27/11/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 05/05/2025

El Clavo Plantar es una afección común que afecta a muchas personas, especialmente aquellas que pasan largos períodos de pie o utilizan calzado inadecuado. Aunque no suele ser un problema grave, puede llegar a causar molestias significativas que afectan la calidad de vida.


¿Qué es un Clavo Plantar?

El Clavo Plantar, conocido médicamente como Hiperqueratosis Plantar o Fascitis Plantar, es un engrosamiento localizado de la piel que se desarrolla principalmente en las plantas de los pies.


Este engrosamiento ocurre como respuesta del cuerpo a la presión o fricción repetida, actuando como un mecanismo de defensa. Esta lesión tiene una peculiar forma de cono o "pincho" que penetra en las capas más profundas de la piel, generando un dolor punzante y localizado.


En muchos casos, este padecimiento se suele confundir con callosidades o verrugas, pero su origen y tratamiento son muy diferentes. Es por eso que, cuando el Clavo Plantar se vuelve doloroso o limita la movilidad, se convierte en un problema que requiere atención.


¿Qué causa el Clavo Plantar?

El Clavo Plantar tiene diversas causas, entre las que destacan:

  • Presión excesiva: usar calzado apretado, tacones altos o caminar descalzo en superficies duras puede generar presión en áreas específicas del pie
  • Fricción repetitiva: actividades que implican movimiento constante, como correr o bailar, pueden irritar la piel
  • Deformidades en el Pie: condiciones como Juanetes, Dedos en Garra o Pie Plano pueden aumentar la presión en ciertas zonas del pie
  • Sobrecarga de peso: el exceso de peso corporal incrementa la presión en las plantas de los pies
  • Calzado inadecuado: usar zapatos de materiales duros o que no se ajusten correctamente puede contribuir al desarrollo de un clavo plantar
  • Biomecánica alterada, es decir, de una forma irregular de caminar o apoyar el pie, lo que genera puntos de presión específicos

 

Además, algunas condiciones médicas como la Psoriasis o los problemas vasculares pueden alterar el pH de la piel y predisponerla a desarrollar esta lesión.


Síntomas de un Clavo Plantar

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor localizado: puede ser especialmente intenso al caminar o al ejercer presión sobre el área afectada
  • Engrosamiento de la piel: se percibe como una zona endurecida, rugosa y amarillenta
  • Sensibilidad: algunas personas sienten molestias incluso al tocar la zona
  • Inflamación: en casos avanzados, puede haber enrojecimiento o hinchazón alrededor del clavo


¿Es grave esta dolencia?

En la mayoría de los casos, el Clavo Plantar no es grave, pero puede convertirse en un problema más complejo si no se trata adecuadamente. En personas con condiciones como Diabetes, Neuropatía Periférica o Problemas de Circulación, un Clavo Plantar podría derivar en complicaciones serias, como infecciones o úlceras. Por esta razón, es importante no ignorar los síntomas y buscar tratamiento si las molestias persisten.


¿Cómo saber si tienes un Clavo Plantar?

Detectar un clavo plantar no siempre es sencillo, ya que puede confundirse con otras afecciones. Sin embargo, el diagnóstico suele realizarlo un Podólogo o Dermatólogo mediante:

  • Examen físico: el especialista evaluará el aspecto del clavo y la distribución de la presión en el pie
  • Análisis de la Marcha: puede ser necesario observar cómo camina el paciente para identificar áreas de presión excesiva
  • Radiografías o estudios complementarios: en casos de deformidades óseas subyacentes, estos estudios ayudan a planificar el tratamiento


En algunos casos, este padecimiento se percibe como una pequeña lesión dura y localizada que, al ser presionada, provoca un dolor agudo. A menudo aparece en las zonas de mayor apoyo del pie, como el talón o la planta, lo que hace que caminar o estar de pie sea incómodo.


Tratamiento para el Clavo Plantar

El tratamiento del Clavo Plantar depende de la gravedad de la dolencia y de las causas subyacentes. Una de las principales opciones de tratamiento incluye la eliminación del tejido engrosado en la que un podólogo puede recortar cuidadosamente el tejido engrosado para aliviar el dolor. Este procedimiento debe realizarse por un profesional para evitar infecciones.

 

Las plantillas ortopédicas personalizadas también ayudan a redistribuir la presión en el pie, reduciendo el riesgo de que se formen nuevos clavos. En algunos casos, optar por zapatos cómodos, con buena amortiguación y ajuste adecuado, es esencial para prevenir la fricción y la presión excesiva.

 

En casos más severos, el especialista podría recomendar tratamientos tópicos con ácido salicílico o procedimientos más avanzados, como el uso de Láser.


Prevención del clavo plantar

Evitar el desarrollo de un Clavo Plantar es posible con algunas medidas preventivas, como usar calzado adecuado, elegir zapatos con soporte adecuado y materiales suaves para reducir la fricción. Además, mantener un peso saludable, reducir la presión sobre los pies mediante el control del peso corporal.


Usar plantillas o almohadillas protectoras también ayuda en la prevención de esta dolencia, esto es especialmente útil para personas con deformidades en los pies o que practican deportes de impacto.


Mantener una buena higiene de los pies, así como, aplicar cremas hidratantes con urea para regular el pH y realizar revisiones periódicas con un Podólogo son hábitos esenciales para evitar que estas lesiones se desarrollen o se agraven.


Posibles complicaciones

Sin el tratamiento adecuado, un clavo plantar puede derivar en complicaciones como:

  • Infecciones: las grietas en la piel pueden permitir la entrada de bacterias
  • Úlceras: en pacientes diabéticos, un clavo plantar puede evolucionar hacia una úlcera
  • Problemas de postura: el dolor al caminar puede provocar una postura incorrecta, afectando otras articulaciones


El Clavo Plantar es una dolencia común que, aunque generalmente no es grave, puede causar molestias considerables si no se aborda correctamente. La clave para prevenir y tratar esta afección radica en mantener un cuidado adecuado de los pies, utilizar calzado cómodo y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Si sospechas que tienes un Clavo Plantar, no dudes en consultar a un especialista en Ortopedia para recibir el diagnóstico y tratamiento más adecuado. 

Traumatología y Ortopedia en Medellín
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia