topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Cirugía para la Ginecomastia

Cirugía para la Ginecomastia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/02/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Muchos hombres presentan el trastorno de Ginecomastia: agrandamiento patológico de una o ambas mamas. Este problema de desarrollo puede deberse a una mala metabolización de los estrógenos, problemas hormonales, acúmulos de grasa y Obesidad

 

ginecomastia

 

¿Qué es la Ginecomastia y qué tipos existen?

 

La Ginecomastia es un aumento del tejido glandular en las mamas del hombre. Todos los hombres durante la adolescencia sufren un aumento de este tejido glandular, pero suele resolverse alrededor de los 6 meses a los 2 años, cuando esto no sucede así es cuando se presenta un caso de Ginecomastia.

 

Existen dos tipos de Ginecomastia: la que está relacionada con el crecimiento de la glándula y se llama Ginecomastia Verdadera y otro tipo que tiene un componente graso, es decir, que hay un aumento del tejido adiposo en la zona. Esta última suele estar asociada a pacientes con Obesidad o Sobrepeso y se le llama Ginecomastia Falsa o Pseudo-Ginecomastia.

 

¿Existen factores que provocan la Ginecomastia?

 

La causa más frecuente de Ginecomastia es la causa puberal, es decir que es causa directa de Trastornos Hormonales durante la adolescencia que luego permanece. Pero existen también otras causas como el envejecimiento o, en pacientes que van al gimnasio, la toma de esteroides anabolizantes para aumentar la masa muscular, lo que hace crecer la glándula mamaria masculina. También la pueden provocar otras medicaciones como protectores gástricos o la propecia, una medicación que se utiliza para la caída del cabello.

 

¿Qué tipo de pacientes son los idóneos para este tipo de cirugía?

 

Cualquier paciente que tenga Ginecomastia es susceptible de tratamiento quirúrgico, además de que no existe ningún otro tipo de tratamiento que elimine la Ginecomastia. Algunos tratamientos hormonales al principio pueden ser útiles, pero por regla general hay que acudir a la cirugía. Evidentemente, los pacientes que tengan mucho peso, obesos, se les recomienda primero perder peso para ver el volumen real de Ginecomastia que hay y que no se deba a un exceso de grasa.

 

El procedimiento se realiza bajo anestesia general, sin embargo, en pacientes que tienen muy poquita glándula, que tienen pezón sobresalido o que ya han sido operados se suele utilizar anestesia local.

 

¿Qué resultados se pueden esperar después de la cirugía?

 

Normalmente, el tratamiento quirúrgico soluciona completamente la Ginecomastia. En un mes más o menos podemos ver los resultados, quedando el tórax plano. Sin embargo, el área terminará de sanar hasta pasados unos meses. La cicatrización del tratamiento quirúrgico lleva tiempo, alrededor medio año o un año.

 

Solamente en aquellos casos en que haya un exceso de piel muy grande, se puede valorar en una segunda sesión.

 

¿Pueden las mamas volver a desarrollarse?

 

Las mamas no vuelven a desarrollarse. Para mejorar el resultado estético siempre se deja una pequeña pastilla de un par de milímetros de glándula debajo de la areola para evitar que la areola se hunda, se fije al pectoral y quede mal.

 

Las únicas ocasiones en que se presenta crecimiento de la pastilla glandular es cuando el paciente vuelve a tomar esteroides anabolizantes o continúa tomando una medicación que pueda dar lugar a Ginecomastia, pero nunca llega a crecer de manera importante o comparable a como estaba antes.

 

¿Cuánto tiempo es necesario para reanudar las actividades cotidianas?

 

Por regla general, el paciente intervenido puede volver al trabajo a los tres o cuatro días, pero tiene que evitar los ejercicios físicos de la zona del tórax al menos durante un par de semanas. La recuperación es bastante rápida teniendo en cuenta que tendrá moretones e inflamación durante un par de semanas, pero para reanudar con la actividad completamente normal hay que calcular un mes.

 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia