topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Cirugía del Cáncer de Garganta

Cirugía del Cáncer de Garganta

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/04/2023

El Cáncer de Cabeza y Cuello, entre los que se incluyen el Cáncer de Faringe, el Cáncer de Laringe (garganta) y el Cáncer de Boca, es el sexto más frecuente en el mundo

Cáncer de Garganta

 

Factores causan la aparición de Cáncer de Garganta

 

Los factores que más contribuyen a la aparición de uno de estos tumores son principalmente el tabaco y el alcohol, aunque hay otros factores que pueden ayudar a su desarrollo, como algunos virus, las radiaciones o la exposición prolongada al polvo de madera.

 

El tratamiento de este tipo de tumores se basa en la cirugía y la Radioterapia, por separado o combinadas, según el caso. En tumores avanzados se utiliza también la Quimioterapia.

 

Generalmente, se recurre a la cirugía en tumores muy delimitados o en grandes tumores que no responden a la Quimioterapia y la Radioterapia. No obstante, es fundamental el tratamiento individual de cada paciente.

 

¿En qué consiste esta cirugía?

 

La misión de la cirugía siempre es extirpar completamente el tumor. Dependiendo de la etapa y de la localización del Cáncer se pueden emplear diferentes operaciones para extirparlo. Cada vez se dispone de más técnicas quirúrgicas que nos permiten conservar la laringe de forma parcial (láser a través de la boca, técnicas supracricoideas, etc.), evitando la agresividad que supone la extirpación completa de la laringe. Además, para evitar que el tumor se extienda, a veces es necesario extirpar los ganglios del cuello, lo que se suele realizar en la misma operación. También puede ser necesario, según la extensión de tumor, extirpar de modo parcial o total estructuras vecinas como algunos músculos del cuello, parte de tráquea, la base de la lengua, parte de la Faringe, la Tiroides, etc.

 

Consecuencias

 

Si se realiza una cirugía parcial la voz podría quedar afectada y también la deglución temporalmente. No obstante, después de la rehabilitación se podrá respirar, hablar y comer como siempre.

 

Por el contrario, si el tumor requiere una extirpación completa de la laringe, las consecuencias son más evidentes, se tendría un estoma (orificio) definitivo en la tráquea y deberíamos aprender a hablar por otras técnicas (erigmofonía). Actualmente se dispone de prótesis fonatorias que han revolucionado las secuelas de estas intervenciones, ya que permiten hablar con una calidad notable.

 

¿Se puede reconstruir el tejido afectado tras la operación?

 

Dependiendo de la agresividad de la cirugía puede ser necesario realizar una cirugía reconstructiva, reconstruir la zona operada, ya sea con colgajos locales, regionales o incluso microanastomosados. Se trata de un trasplante propio de piel y tejidos para cubrir la zona que se ha resecado por el tumor. Estas técnicas requieren un equipo especializado en este tipo de tumores.

Oncología Médica
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia