topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía de la Hernia Inguinal

Cirugía de la Hernia Inguinal

Dr. Arley Cortés Pinzón
Escrito por: Dr. Arley Cortés Pinzón Cirujano General en Bogotá
5.0 |

3 opiniones

Publicado el: 09/07/2025 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/07/2025

Una Hernia es una debilidad de la pared abdominal a través de la cual el contenido del estómago puede aparecer en forma de bulto, es por eso que algunas veces se puede llegar a complicar y aparecen Estrangulaciones de las Hernias

Hernia inguinal

 

Para evitar estas complicaciones todas las Hernias que se diagnostican deben ser operadas. La zona más frecuente de aparición de Hernias es la zona inguinal y de ahí son las Hernias Inguinales.

 

Causas de su aparición

 

La aparición de las Hernias tiene múltiples causas, pero la general es que los esfuerzos repetidos, el aumento de presión dentro del estómago, acaban forzando estas zonas más débiles de la pared abdominal, y es por donde acaban apareciendo estos bultos que son las Hernias.

 

¿Cuándo hay que operar a los pacientes y qué tipo de cirugía hay?

 

Para todos los pacientes que han sido diagnosticados de una Hernia el único tratamiento que es efectivo es la cirugía. Hay dos tipos de cirugía: la clásica, que es la técnica abierta, que habitualmente se hace con mallas, con la técnica del Lietchtenstein. Consiste en abrir la piel, la aponeurosis del músculo y en esta zona se coloca una prótesis, que son mallas actualmente: dan más consistencia a la zona de la Hernia para evitar vuelva a producirse.

 

Otro tipo de técnicas son las técnicas mínimamente invasivas, o técnica Laparoscópica. Actualmente la técnica Pre-peritoneal Laparoscópica lo que permite es llegar a la zona de la Hernia desde la zona posterior, donde se separa el Pre-peritoneo y en esta zona se coloca la Prótesis; se da más consistencia a la zona debilitada de la pared abdominal, que es la zona de la Hernia. Así se evita que el contenido intestinal y abdominal puedan llegar a atravesar esta zona con sus complicaciones, como puede ser la Estrangulación.

 

Últimas novedades en cuanto a Prótesis

 

Para evitar el desplazamiento de las mallas, habitualmente la técnica que se utiliza es hacer un punto, una sutura, con que se ancla la malla a la aponeurosis, al ligamento, para evitar que esta se pueda llegar a mover.

 

Estos puntos tienen el riesgo de que en algún caso pueda atrapar algún nervio, con dolores post-operatorios, o que pueda llegar a producir algún tipo de Hemorragia Muscular o incluso algún tipo de Lesión Vascular.

 

Uno de los últimos avances que ha aparecido son mallas que se fijan sin necesidad de puntos. Su mecanismo es similar al del velcro. Son unos microganchos que lo que hacen es adherirse al tejido muscular y evitar el desplazamiento de la malla. Son mallas que se conocen como de bajo peso porque parte de la malla es reabsorbible y normalmente, pasado un tiempo, estos ganchos y parte de la malla han desaparecido evitando así intolerancias de la propia prótesis.

 

Cirugía General en Bogotá
Cirujanos General en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia