topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Cirugía de la Estenosis de Canal

Cirugía de la Estenosis de Canal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/10/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/04/2023

La Estenosis de Canal es una enfermedad que afecta principalmente a personas de la tercera o cuarta edad, por lo que regularmente es resultado del proceso normal de envejecimiento

 

estenosis-de-canal

 

La Estenosis de Canal se produce cuando se reduce el espacio que rodea a la médula espinal, generando presión en esta y en las raíces de los nervios raquídeos, causando dolor, adormecimiento o debilidad en las piernas.

 

Es una enfermedad que afecta principalmente a personas de la tercera o cuarta edad, por lo que regularmente es resultado del proceso normal de envejecimiento. Esto se explica porque, a medida que las personas envejecen, los tejidos blandos y los huesos en la columna pueden endurecerse o tener un crecimiento adicional. Estos cambios degenerativos pueden reducir el espacio que rodea a la médula espinal y resultar en Estenosis Espinal.

 

¿Qué síntomas provoca?

 

Uno de los síntomas que más pacientes tienen en común es el Dolor de Espalda. El dolor en los glúteos y las piernas (ciática) también es muy común. El dolor podría describirse como una molestia intensa o una sensación de ardor. A medida que avanza, puede resultar en Dolor en el Pie. 

 

Además, los pacientes se quejan de que al andar necesitan hacer pausas para sentarse porque notan debilidad en ambas piernas. Los pacientes pueden quejarse de no poder caminar durante un período largo de tiempo sin sentarse, lo que repercute en su vida cotidiana y les impide realizar algunas actividades.

 

¿Cómo se resuelve?

 

La solución en casos avanzados es siempre quirúrgica: al tratarse de un estrechamiento resultado de un problema de espacio entre los elementos neurales del conducto espinal, la cirugía va a consistir en liberar ese conducto y ampliarlo.

 

Existen dos opciones quirúrgicas principales: la Laminectomía y la Fusión Espinal. La Laminectomía consiste en remover el hueso, protuberancias óseas y ligamentos que comprimen los nervios, razón por la que a este procedimiento también se le llama “descompresión”. Puede realizarse como cirugía abierta o con método mínimamente invasivo, donde se hacen varias incisiones menores.

 

La Cirugía de Fusión espinal es una combinación de descompresión y estabilización. Esto se realiza fusionando o soldando dos o más vértebras a través de un injerto de hueso tomado del hueso de la pelvis o de la cadera para unir dichas vértebras. La Fusión Espinal elimina el movimiento entre las vértebras y previene que el deslizamiento empeore después de la cirugía.

 

¿Cómo es el post-operatorio?

 

Los pacientes al segundo o tercer día pueden ir a casa. El cirujano puede recomendar un inmovilizador o un corsé y le estimulará a comenzar a caminar lo antes posible. La mayoría de los pacientes no necesitan terapia física excepto para aprender a fortalecer sus espaldas.

 

El terapeuta físico puede recomendar ejercicios para desarrollar y mantener la fuerza, resistencia y flexibilidad para la estabilidad de la columna.  Y, al cabo de un mes, la mayoría de los pacientes están haciendo su vida normal.

 

Neurocirugía
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia