topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía de Columna
  • Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva: Qué es, beneficios y cuándo se indica

Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva: Qué es, beneficios y cuándo se indica

Dra. Iris Tatiana Montes González
Escrito por: Dra. Iris Tatiana Montes González Neurocirugía y Cirugía de Columna en Cali
5.0 |  

15 opiniones

Publicado el: 23/05/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 23/05/2025

La Cirugía de Columna de Mínima Invasión es una técnica quirúrgica avanzada que permite tratar diversas patologías de la Columna vertebral con el menor daño posible a los tejidos circundantes.


Esta técnica se ha consolidado como una alternativa eficaz a la cirugía abierta tradicional, especialmente en casos donde se busca una recuperación más rápida y con menos complicaciones postoperatorias.


¿En qué consiste la Cirugía de Columna de Mínima Invasión?

A diferencia de la cirugía abierta convencional, que requiere una exposición amplia de estructuras óseas, ligamentos y músculos, la Cirugía de Mínima Invasión en Columna se realiza a través de pequeñas incisiones y utilizando tecnología especializada.


El objetivo es acceder a la zona afectada respetando al máximo los planos musculares y otras estructuras anatómicas, minimizando así el trauma quirúrgico.


Este tipo de abordaje permite tratar patologías como:

  • Hernias Discales
  • Estenosis Foraminales
  • Espondilolistesis
  • Fracturas Vertebrales por trauma
  • Luxaciones vertebrales
  • Lesiones tumorales
  • Deformidades leves de la columna
  • Compresiones de raíces nerviosas

 

¿Qué síntomas pueden tratarse con esta técnica?

Muchos de los pacientes que se benefician de la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva presentan síntomas como dolor radicular —una sensación de descarga eléctrica que se irradia hacia las extremidades—, debilidad muscular o entumecimiento.


Estos síntomas suelen estar relacionados con compresión nerviosa, inestabilidad vertebral o lesiones estructurales que afectan la funcionalidad de la columna.


Beneficios de la cirugía de mínima invasión en columna

Las ventajas de este enfoque quirúrgico son múltiples, tanto para el paciente como para el equipo médico. Entre los principales beneficios destacan:

  1. Menor daño a los tejidos adyacentes: el respeto por los planos musculares y otras estructuras permite una mejor conservación de la anatomía y funcionalidad de la columna
  2. Recuperación más rápida: gracias al menor trauma quirúrgico, los pacientes suelen cicatrizar más rápido, reincorporarse antes a sus actividades cotidianas e incluso recibir el alta médica en menor tiempo
  3. Menor dolor postoperatorio: al haber menos agresión a los tejidos, el dolor después de la cirugía es considerablemente menor, lo que también reduce el uso de analgésicos
  4. Reducción del sangrado e infecciones: las incisiones más pequeñas y el menor tiempo quirúrgico conllevan un menor sangrado intraoperatorio y un riesgo más bajo de infecciones


¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?

Dependiendo del tipo de procedimiento realizado y de la condición clínica del paciente, el retorno a las actividades cotidianas suele lograrse entre la cuarta y sexta semana postoperatoria.


Este tiempo puede variar si se ha realizado una intervención más compleja o si el paciente tiene condiciones de salud adicionales que afecten la recuperación.

 

Tipos de anestesia según el procedimiento

La elección del tipo de Anestesia también se adapta al tipo de intervención y al perfil del paciente. Algunas técnicas, como la Endoscopía Vertebral, pueden realizarse con sedación, mientras que otros procedimientos como la Artrodesis o Fusión Vertebral requieren anestesia general.


En todos los casos, la anestesia debe ofrecer seguridad tanto al paciente como al cirujano para alcanzar los objetivos quirúrgicos.


Riesgos y limitaciones

Aunque los riesgos generales de la cirugía —como infección, sangrado o lesión nerviosa— son similares a los de cualquier intervención, la Cirugía de Columna de Mínima Invasión ofrece una tasa de complicaciones menor en manos entrenadas.


Sin embargo, no todos los casos pueden abordarse con esta técnica. Las deformidades severas o ciertas patologías complejas pueden requerir una cirugía abierta tradicional para lograr una corrección adecuada.


La Cirugía de Columna de Mínima Invasión representa un gran avance en el tratamiento de enfermedades vertebrales, ofreciendo una opción menos traumática, más segura y con una recuperación más rápida para los pacientes. Como toda intervención médica, su indicación debe estar basada en una evaluación detallada y realizada por especialistas en Neurocirugía y Cirugía de Columna con experiencia en este tipo de procedimientos.

Cirugía de Columna en Cali
Cirujanos de Columna en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia