Estas cirugías buscan reducir el peso corporal de manera significativa y mejorar las comorbilidades asociadas a la Obesidad, como la Diabetes Tipo 2, la Hipertensión Arterial y la Apnea del Sueño.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la Cirugía Bariátrica y el Balón Intragástrico?
La Cirugía Bariátrica, como su nombre lo indica, es un procedimiento quirúrgico. Existen dos tipos de cirugías principalmente:
- Las restrictivas
- Las malabsortivas
Esta es una diferencia importante, ya que los Balones Gástricos son procedimientos médicos no quirúrgicos. Hay Balones Gástricos de diferentes tipos: los que se colocan por Endoscopia o los que son Ingeribles, pero como tal, no es una cirugía.
Otra diferencia importante es para quiénes están indicados estos tipos de tratamiento. La Cirugía Bariátrica está indicada para pacientes con Obesidad Leve y enfermedades asociadas al exceso de peso, o para pacientes con obesidad moderada o severa, con o sin enfermedades asociadas. Por otro lado, los pacientes candidatos al uso de Balón Gástrico suelen ser personas con Sobrepeso y algunos casos de Obesidad Leve.
¿Cómo se determina si un paciente es candidato para una Cirugía Bariátrica o el uso de un Balón Intragastrico?
Para definir si un paciente es candidato a un procedimiento de Cirugía Bariátrica o a un procedimiento de Balón Gástrico, usamos diferentes criterios. Anteriormente nos basábamos mucho en la composición corporal, pero también se debe tomar en cuenta si la persona tiene o no enfermedades asociadas al exceso de peso, ya que esto es un determinante clave para definir si se beneficia de un manejo quirúrgico o médico.
¿Qué tipo de medicamentos están disponibles actualmente y cómo complementan a los procedimientos?
Actualmente hay dos tipos de medicamentos para pérdida de peso:
- Análogos del GLP-1
- Inhibidores de la lipasa intestinal
Estos medicamentos juegan un papel importante porque nos permiten combinarlos con los manejos quirúrgicos y no quirúrgicos, como los Balones Gástricos. Ayudan a controlar principalmente la absorción de grasas y a aumentar la sensación de saciedad.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos medicamentos tienen indicaciones específicas y no pueden usarse de forma indiscriminada. Para usarlos, se deben realizar exámenes y verificar su seguridad para los pacientes.
¿Cuáles son los riesgos y beneficios asociados con cada uno de estos tratamientos para la pérdida de peso?
El principal beneficio para los pacientes que se someten a tratamientos de pérdida de peso, ya sea Cirugía Bariátrica, Balones Gástricos o medicamentos, es que logran alcanzar un peso saludable.
Además, hay un gran beneficio adicional: el control de enfermedades asociadas al exceso de peso. Muchos pacientes logran incluso suspender medicamentos después de perder peso.
En cuanto a los riesgos, cada tratamiento tiene los suyos:
- En la Cirugía Bariátrica, el principal riesgo es el Tromboembolismo Pulmonar y la Trombosis Venosa Profunda. Sin embargo, desde antes de la cirugía se trabaja para minimizar estos riesgos, y los pacientes van muy bien entrenados para seguir el protocolo posoperatorio
- En cuanto a los Balones Gástricos, los síntomas de adaptación suelen ser el principal reto para los pacientes. Sin embargo, reciben entrenamiento, medicamentos y apoyo en técnica alimentaria para disminuir estos síntomas al máximo
- Para los medicamentos, antes de formular cualquier tratamiento, el paciente es muy bien estudiado para definir si hay contraindicaciones
¿Cómo se debe combinar la Cirugía Bariátrica, el Balón Intragástrico o los medicamentos con cambios en el estilo de vida para obtener resultados sostenibles?
Se debe de tener en cuenta que la Cirugía Bariátrica, el Balón Gástrico y los medicamentos son herramientas para llegar más fácil y rápido al peso saludable, pero no lo son todo. Es necesario crear conciencia y tener un compromiso real con el cambio de vida.
Esto incluye:
- Tener una alimentación saludable y consciente
- Realizar actividad física y vencer el sedentarismo (por ejemplo, caminar 7,000 pasos al día)
- Tener una buena técnica alimentaria
- Controlar nuestras emociones en relación con la comida
- Cambiar la conducta alimentaria para saber si lo que vamos a comer es saludable o no
Esto es clave no solo para alcanzar el peso saludable, sino para mantenerlo a lo largo del tiempo.