topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Cicatrización

Cicatrización

Dra. Gina Gómez Aya
Escrito por: Dra. Gina Gómez Aya Dermatóloga en Bogotá
5.0 |

72 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/10/2021 Editado por: el 04/04/2023

Hoy en día existen muchas opciones de tratamiento y de diferentes niveles de complejidad, pero la elección del más conveniente para mejorar una cicatriz déjala en manos de una persona experta como tu Dermatólogo

 

 

Muchas veces escucho en mi consulta las frases tengo mala cicatrización, cómo voy a cicatrizar después del procedimiento y necesito algo para cicatrizar rápido.

 

La cicatrización no es simple. Es un proceso biológico de todos los tejidos vivos cuyo objetivo es la reparación de una herida en el cual se llevan a cabo múltiples reacciones bioquímicas e intervienen muchas células y sistemas del cuerpo.

 

Frecuentemente después de un par de semanas las personas creen que su herida ya cicatrizó, pero el proceso de formación de una cicatriz es prolongado.

 

 La cicatrización tiene 3 fases principales que se van superponiendo lentamente una sobre otra:

 

  • Fase inflamatoria: es la fase que se activa inmediatamente después de producida la herida, y cuyo objetivo es detener el sangrado y eliminar los residuos que puedan estar dentro de la herida. En ella intervienen principalmente las plaquetas y otras células que van circulando por el torrente sanguíneo. Esta fase dura entre 1-3 días.

 

  • Fase proliferativa: Aquí ya empiezan a funcionar los fibroblastos (células productoras de colágeno) junto con otras células, buscando reemplazar las costras iniciales y formar un soporte estructural (tejido de granulación) para que los nuevos tejidos y vasos sanguíneos vayan reparando el tejido dañado. Esta fase inicia alrededor del 4º día y dura hasta 20 días

 

  • Fase remodelación: En esta fase el tejido de granulación va siendo reemplazado lentamente por un tejido con colágeno más firme y se va reorganizando para tomar un aspecto muy parecido al original en su estructura y función. Es la fase más lenta y prolongada de la cicatrización, pero igualmente importante y puede durar hasta un año después de producida la herida.

 

Muchos factores pueden modificar el complejo proceso de cicatrización. Las enfermedades de base de los pacientes, la profundidad de la herida, el mecanismo por el que se haya producido (con pérdida o sin pérdida de tejido), la zona anatómica afectada, las infecciones, el manejo inicial de la herida y el manejo durante todas las fases de la cicatrización pueden modificar los resultados.

 

En caso de que tengas una herida te recomiendo tener una buena alimentación, realizar curaciones según las recomendaciones de tu médico, evitar el uso de remedios caseros, y proteger la zona de la exposición al sol y del roce o fricción.

 

Hoy en día existen muchas opciones de tratamiento y de diferentes niveles de complejidad, pero la elección del más conveniente para mejorar una cicatriz déjala en manos de una persona experta como tu Dermatólogo.

Dermatología en Bogotá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia