topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Causas y tratamiento del Aneurisma de Aorta

Causas y tratamiento del Aneurisma de Aorta

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

Las causas de los Aneurismas de Aorta son variadas pero fundamentalmente obedecen a algo en que todo el mundo podría estar de acuerdo que sería el envejecimiento de las arterias 

Aneurisma de Aorta

 

El Dr. Bernardo León Upegui Osorio es cirujano vascular y pertenece a Top Doctors, el selecto círculo de médicos de primer nivel de Colombia. Como experto en Aneurisma de Aorta nos explicará los detalles de esta cirugía.

 

¿Qué es un Aneurisma de Aorta y qué síntomas presenta?

 

Un Aneurisma de Aorta es la dilatación de la arteria principal del cuerpo llamada arteria aorta. El más frecuente sería el Aneurisma de Aorta infrarrenal, localizado en la zona abdominal, seguido del aneurisma de la arteria poplítea a nivel de la rodilla y posteriormente el Aneurisma de la Aorta Torácica en la parte que se comprende por encima del diafragma.

 

No presentan síntomas lo cual es un inconveniente puesto que cuando estos se empiezan a notar probablemente sea debido a la iniciación de una rotura, por lo tanto estaríamos delante de una situación de emergencia con unas posibilidades de supervivencia muy remotas. Es altamente aconsejable, por lo tanto, detectar estos Aneurismas con antelación y poderlos fijar o reparar antes de que se produzcan los síntomas, antes de que se produzca la rotura.

 

¿Cuáles son las causas y cómo se puede prevenir?

 

Las causas de los Aneurismas de Aorta son variadas pero fundamentalmente obedecen a algo en que todo el mundo podría estar de acuerdo que sería el envejecimiento de las arterias. Pero también existen una serie de factores que son predisponentes, el más importante sin duda sería el consumo de tabaco, el Tabaquismo, seguido de la Hipertensión y también la Hipercolesterolemia.

 

Existen aneurismas que son familiares, es decir por defecto congénito, no bien identificado, pero si que existen familias de individuos con Aneurismas de Aorta, bien sea abdominal o torácico. Para prevenirlo lo mejor es detectar estos Aneurismas de forma previa mediante ultrasonografía, mediante Eco Doppler, y en aquellos pacientes que tengan algún factor de riesgo o que tienen antecedentes familiares de aneurismas y que en regla general serían pacientes varones, de más de 65 años, fumadores y que en su familia hayan tenido antecedentes de aneurismas de aorta. Con una Ecografía se puede confirmar o descartar la presencia de un Aneurisma de Aorta.

 

¿Cómo es su cirugía y el postoperatorio?

 

En la actualidad tenemos 2 técnicas que podemos aplicar a los pacientes que tengan Aneurismas de Aorta. Una es la tradicional o convencional, la cirugía abierta, que supone el reemplazo de la arteria aorta que se encuentra enferma por una prótesis vascular con sutura manual y que supone una cirugía mayor, que supone una anestesia general con transfusión de sangre y un postoperatorio largo, de 30-40 días. La alternativa, afortunadamente, es la Cirugía Endovascular que es de reciente incorporación en nuestro arsenal terapéutico pero permite la aplicación de una endoprótesis mediante técnica de cateterismo, sin necesidad de abrir al paciente, tan solo con la aplicación endovascular de prótesis vasculares con fijación o autoanclado de forma automática.

 

También existen autosuturas que permiten una buena fijación de las mismas. Tanto una como la otra pueden ser igualmente factibles en los pacientes teniendo en cuenta que son técnicas de complejidad alta y que han de ser realizadas en centros especializados. La técnica o la terapéutica médica está muy lejos todavía de nuestro alcance si bien se está investigando en algunos medicamentos que puedan prevenir el crecimiento de la aorta.

Cardiología
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia