topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Causas del Dolor Lumbar y de la Ciática y su cirugía

Causas del Dolor Lumbar y de la Ciática y su cirugía

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/03/2023

Estas manifestaciones morfológicas y funcionales definen la Artrosis de la Columna Lumbar. Los discos y las articulaciones irritadas se inflaman y producen Dolor Lumbar, más conocido como Lumbago. Cuando se irritan las raíces nerviosas se produce el Dolor Ciático o Ciática

 

dolor-lumbar

 

Con el paso del tiempo debido a la sobrecarga que soporta la columna lumbar por la bipedestación, se producen cambios químicos en el interior de los discos vertebrales, que llevan a su deshidratación.

 

La deshidratación altera las propiedades del mecanismo hidráulico que tiene el disco sano. Cuando el disco pierde su función de amortiguador, la distribución de la carga es transferida a las articulaciones y ligamentos vertebrales, que pueden reaccionar hipertrofiándose y estrechando el canal por donde discurren las raíces nerviosas. Además se producen alteraciones mecánicas en la movilidad entre las vértebras.

 

Estas manifestaciones morfológicas y funcionales definen la Artrosis de la Columna Lumbar. Los discos y las articulaciones irritadas se inflaman y producen Dolor Lumbar, más conocido como Lumbago. Cuando se irritan las raíces nerviosas se produce el Dolor Ciático o Ciática.

 

¿Cuándo hay que operar?

 

En la mayoría de los casos no hay necesidad de seguir ningún tratamiento quirúrgico porque la dolencia desaparece con tratamientos conservadores. Por ello resulta recomendable esperar algún tiempo (por lo menos tres meses) antes de tomar la decisión de la cirugía. Sin embargo, en muchos pacientes el dolor persiste a lo largo del tiempo y es necesario operar.

 

La decisión de ir al quirófano se toma con “sentido común”, como otras decisiones importantes de la vida: teniendo en cuenta los pros y contras. Hay que considerar sobre todo las expectativas futuras y la calidad de vida. Se toma la decisión cuando los síntomas son suficientemente importantes y el enfermo sabe que no va a mejorar si no se opera.

 

Objetivos del tratamiento quirúrgico de la Radiculopatía Lumbar:

 

La cirugía tiene dos objetivos:

 

  • Descompresión. Para descomprimir las raíces nerviosas se realizan laminectomías, facetectomías, flavectomías, foraminotomías o extirpación del disco (discectomía). Estas actuaciones tienen el objetivo de liberar a las raíces de compresiones (figura 2).
  • Fusión o Artrodesis. Frecuentemente, además de descomprimir hay que fusionar. La fusión es el método más utilizado para estabilizar los niveles lumbares. Mediante este procedimiento inmovilizamos los niveles vertebrales cuya movilidad está enferma y produce dolor. Para ello colocamos implantes en las vértebras e injerto óseo asociado a sustancias osteoconductoras cálcicas.

 

Gracias al desarrollo tecnológico de la última década, tanto para la descompresión como para la fusión, hemos reducido considerablemente la agresividad quirúrgica, haciendo cirugías menos invasivas mediante separadores especiales, que permiten realizar incisiones mucho más pequeñas.  

 

Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia