09/07/2025Psic. Paula Alexandra Bohorquez Moncaleano Psicología Clínica y de la FamiliaCómo llevar el tránsito de la niñez a la adolescencia: guía psicológica para acompañar un cambio vitalEl paso de la niñez a la adolescencia constituye una de las transiciones más significativas en el desarrollo humano.Ver más artículos de este doctor
21/02/2025Psic. Rubén Reyes AvendañoPsicología Clínica¿Evolucionó el amor? Percepciones entre lo ideal y lo real en una relación de pareja en la actualidadEn los últimos años, los cambios sociales, culturales y tecnológicos han influido en la manera en que entendemos, experimentamos y, sobre todo, idealizamos el amor. Ver más artículos de este doctor
05/02/2025Psic. Sebastián ForeroPsicología ClínicaSíndrome del Impostor: ¿Cómo recuperar la confianza en ti mismo?El Síndrome del Impostor es un fenómeno psicológico en el que las personas sienten que su éxito no es merecido y temen ser descubiertas como un "fraude", a pesar de tener evidencias objetivas de su competencia. Este problema afecta a individuos en distintos ámbitos, especialmente en el académico y profesional, y puede generar un impacto significativo en su bienestar emocional.
19/12/2024Psic. Jesús Hernán Ruíz BernalPsicólogo Clínico - Terapeuta Cognitivo Conductual Telepsicología: Una alternativa eficaz y accesible para el cuidado de la salud mentalLa Telepsicología es una modalidad de terapia psicológica que se realiza de forma remota, utilizando tecnologías como videollamadas, plataformas digitales y otras herramientas de comunicación.
30/08/2024Psic. Norelvis Pacheco CarrilloPsicoterapeuta-Magíster en Psicología ClínicaEl impacto del cuidado del niño interior en el desarrollo del Amor PropioLa Autoestima es el pilar y la causa subyacente de nuestras experiencias externas. La Autoestima desempeña un papel central en la forma en que percibimos y enfrentamos nuestras relaciones con los demás.Ver más artículos de este doctor
01/08/2024Psic. Alexandra Torres DueñasPsicólogaBeneficios de la Terapia Feminista: Un enfoque revolucionario en salud mentalEste enfoque terapéutico, arraigado en la teoría feminista, reconoce las desigualdades de género y las opresiones sistémicas que afectan a las mujeres.
07/11/2022 Psic. Claudia Patricia Rodríguez LocarnoPsicólogaNeurorrehabilitación Cognitiva: Terapia que Estimula el Entrenamiento CerebralEl campo de la Neurorrehabilitación apunta a una serie de intervenciones terapéuticas centradas en la estimulación de las funciones psíquicas, en especial cuando se alteran como consecuencia de lesiones del Sistema Nervioso Central (SNC) y del cerebro.Ver más artículos de este doctor
02/05/2019Dr. Guillermo Fernando Mendoza VélezPsiquiatra¿Cuáles son las ventajas de acudir a Terapia? Descubre cómo te ayudará a expresarte mejorHay personas que suelen guardarse lo que sienten y esto puede provocar desde tristeza hasta ansiedad. Acudir a Terapia es una excelente opción para aprender a expresar lo que se siente y además, el secreto profesional brinda la certeza de que el terapeuta es una persona confiableVer más artículos de este doctor
07/03/2019Redacción de Top DoctorsConoce más sobre la Terapia GestaltLa Terapia Gestalt se enfoca en los procesos, más que en los contenidos. Pone énfasis en lo que está sucediendo y se está pensado y sintiendo en el momento. En este sentido, se habla del aquí y ahora, no para dejar de lado la historia de la persona, sino que esta historia se mira desde el presente, cómo se viven, afectan, etc.
27/07/2018Dr. Alberto Ganitsky GuberekPsicoterapiaRelación interpersonal íntima no sexual: ¿cómo se construye? (P2)El hecho de que se externe un sentimiento es muy diferente a que haya una exigencia, pues esto representaría una confrontación o un reto. En cambio, si sólo se externa un sentimiento como una necesidad existente y hablando en primera persona, la otra persona seguirá en libertad de hacer lo que desee, pero ya sabe lo que al otro le hace falta. Ver más artículos de este doctor