06/02/2025Dr. Johnsson Eduardo Muñoz EspinosaAudiólogoFatiga Auditiva: ¿Por qué tus oídos se cansan?La Fatiga Auditiva es una condición que se produce cuando los oídos se exponen a ruidos fuertes o prolongados. Esta exposición excesiva puede dañar las células ciliadas del oído interno.Ver más artículos de este doctor
17/09/2024Dr. Jaime Gustavo Hernández UribeOtorrinolaringología, Otología y OtoneurologíaOtología: Avances en la prevención y tratamiento de Enfermedades del OídoLa Otología es la especialidad médica que estudia el oído, la audición y su relación con la comunicación. Ver más artículos de este doctor
09/09/2024Dra. Isabel María Fernández AgudeloOtorrinolaringólogaAudífonos: Una solución eficaz para la pérdida auditivaPara las personas con pérdida auditiva moderada o severa, el uso de Audífonos puede ser de gran utilidad, ya que facilita la comunicación y mejora la capacidad de entender palabras. En muchos casos, se puede oír el sonido, pero no se entiende claramente el mensaje. Con el audífono adecuado, se puede lograr una comunicación más asertiva.Ver más artículos de este doctor
13/08/2024Dra. Mónica Edith Gómez ÁlvarezAudióloga y FonoaudiólogaDetección temprana de problemas auditivos en niños: Pruebas y opciones de tratamientoLa pérdida de audición en la infancia es una emergencia audiológica. El propósito de la intervención es asegurar que la información auditiva llegue al cerebro.
02/08/2024Redacción de Top DoctorsDetección Temprana de la Audición en Neonatos: Clave para un desarrollo óptimoLa Detección Temprana de la Audición en Neonatos en Colombia es una práctica esencial para asegurar el desarrollo óptimo de los niños.
21/03/2023Dra. Ana María Arango PiedrahitaAudiólogaPresbiacusia o Pérdida Auditiva: estragos de la edadLa Presbiacusia o Pérdida Auditiva está relacionada con la edad y es una de las formas más comunes de pérdida de audición.
11/08/2021Dra. María Herrera BedonAudiólogaOtoscopia: un procedimiento para detectar infecciones y otras alteraciones o patologías del oídoLa Otoscopia es un procedimiento que debe realizarse a todos los pacientes de cualquier edad, ya que se pueden encontrar infecciones, patologías, perforaciones o cuerpos extraños, gracias a este procedimiento se pueden evitar alteraciones y consecuencias irreversibles. ¡Descubre como se realiza!
23/06/2021Dra. Isabel María Fernández AgudeloOtorrinolaringólogaTamizaje Auditivo Neonatal una prueba que debe realizarse de forma tempranaDurante los primeros seis meses de vida de un bebé se le debe aplicar un tamizaje auditivo para descartar o diagnosticar la pérdida de la audición, el procedimiento no genera incomodidad y se puede realizar en una sola sesión, ya que es parte de la prevención del desarrollo de lenguaje e interacción con los demás.Ver más artículos de este doctor
18/05/2021Redacción de Top DoctorsIncrementarán drásticamente problemas de audición en 2050La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que alerta que 2.500 millones de personas en todo el mundo, es decir 1 de cada 4 personas, vivirán con algún grado de Pérdida Auditiva en el año 2050.
28/11/2019Dr. Germán Pablo Sandoval OrtízOtorrinolaringólogo - Otólogo¿Oye, pero no entiende? Pérdida de AudiciónEn la mayoría de los casos, la pérdida auditiva es lenta y progresiva. Cada año que pasa, la persona con déficit auditivo, va experimentando mayor dificultad para entender cuando le hablan y tiene que subir el volumen del televisor o la radio para poder escuchar mejor.Ver más artículos de este doctor