15/05/2025Dra. Sandra Yaneth Ospina LagosGenética HumanaEnfermedades Huérfanas: ¿Por qué son difíciles de diagnosticar?Las Enfermedades Huérfanas, también conocidas como Enfermedades Raras, se caracterizan por afectar a un número reducido de personas en comparación con otras patologías más prevalentes
12/05/2025Dra. Ana Lorenza Valencia CañaveralGenetistaGenética Oncológica: actuando antes de la enfermedadSe dedica a identificar y comprender las mutaciones genéticas hereditarias que pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a desarrollar ciertos tipos de cáncer.
30/04/2025Dra. Lisa Ximena Rodríguez RojasGenetistaCáncer Hereditario: Cómo identificar pacientes de alto riesgoEl Cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero no todos los casos surgen de manera aleatoria. Algunos tienen un componente hereditario, lo que significa que pueden transmitirse de una generación a otra a través de mutaciones genéticas específicas.
28/03/2025Dr. Andrés Felipe Posada LópezMédico InternistaNutrigenética: ¿Cómo tu ADN influye en tu alimentación y salud?La Nutrigenética es una disciplina que estudia cómo la variabilidad genética de una persona influye en su respuesta a los alimentos. En otras palabras, explica por qué ciertas personas metabolizan mejor algunos nutrientes que otras.Por otro lado, la Nutrigenómica se enfoca en cómo los alimentos afectan la expresión de los genes.Ver más artículos de este doctor
05/02/2025Dr. Francisco Cuéllar AmbrosiHematología y Terapia Celular¿Es posible la cura del VIH? Avances científicos y desafíos actualesEl Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue siendo una de las enfermedades más complejas de tratar. Aunque los medicamentos antirretrovirales han revolucionado su manejo, permitiendo que millones de personas vivan con la infección sin desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la cura definitiva sigue siendo un desafío científico.
28/08/2021Redacción de Top DoctorsDía Mundial del Síndrome de Turner: una enfermedad genética que sólo afecta a niñasEl 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner para dar a conocer la enfermedad y fomentar su detección temprana en niñas.
20/08/2021Dra. Carolina Rivera NietoGenetista Inmunodeficiencia PrimariaEl termino inmunodeficiencia primaria hace referencia a un grupo de enfermedades en las cuales sistema inmune de una persona es deficiente o no funcional. Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son enfermedades raras. La distribución de las IDP varía en diferentes grupos de población, pero a nivel global, en los países desarrollados, se estima una prevalencia mínima entre 1,5 y 18,8 por cada 100 000 habitantes1,2, si exceptuamos el déficit aislado de IgA, que es mucho más frecuente.Ver más artículos de este doctor
20/08/2021Dra. Carolina Rivera NietoGenetistaDistrofia Muscular de DuchenneLa Distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular huérfana y de origen genético, que se caracteriza por atrofia y debilidad muscular rápidamente progresivas, como consecuencia de la degeneración principalmente de los músculos esqueléticos.Ver más artículos de este doctor
18/03/2021Redacción de Top Doctors¿Qué es el Síndrome de Edwards o Trisomía 18?Cada 18 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18 con el fin de compartir con la población mundial información sobre esta enfermedad genética que se produce por una alteración de cromosomas. El diagnóstico precoz es necesario para mejorar la vida de quienes lo padecen.
17/01/2019Redacción de Top DoctorsLas 10 mejores innovaciones médicas para este 2019 según la Clínica ClevelandComo cada año, la Clínica Cleveland ha anunciado su lista anual con las 10 mejores innovaciones médicas para este 2019 en la Cumbre de Innovación Médica 2018, celebrada en Cleveland, Ohio. Estos avances fueron meticulosamente seleccionados por un panel de Especialistas y científicos de la Clínica Cleveland.