25/01/2021Dra. Jimena Mayorga GordilloPsiquiatra¿Qué son los Trastornos de Conducta Alimentaria? Para la mayoría de personas, incluso para profesionales que han tratado pacientes con Trastornos Alimenticios, estas enfermedades son incompresibles y pueden generar confusión. Desafortunadamente en muchas ocasiones las personas no las toman en serio. Ver más artículos de este doctor
04/12/2020Dra. María Eugenia Tuirán GutiérrezPsiquiatraTodo lo que debes saber sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TAC) se dan a raíz de la historia familiar, por padecer Sobrepeso y no tener un cuerpo socialmente considerado como perfecto, por eso, aquí te decimos cuales son los trastornos más comunes y cómo identificaros.Ver más artículos de este doctor
01/03/2019Redacción de Top DoctorsLa Anorexia y su posible relación con la Ansiedad y DepresiónLa Anorexia puede ser causada por una mala percepción de nuestra persona, Baja Autoestima y episodios de Ansiedad y Depresión. Es importante saber guiar a los menores para que no caigan en malas influencias sobre persona y traten de imitar una apariencia mediante prácticas peligrosas con su alimentación.
13/05/2014Redacción de Top DoctorsTrastornos de la Conducta AlimentariaLos Trastornos de la Conducta Alimentaria es una enfermedad que se caracteriza fundamentalmente por un miedo muy intenso a ganar peso o a estar gorda y que se comportan los pacientes con unas características especiales, restringiendo comida con el objetivo de perder peso para sentirse mejor.
11/11/2013Redacción de Top DoctorsCausas de la Anorexia NerviosaReconocer el problema de la Anorexia Nerviosa es el primer paso de toda terapia. Conoce algunos factores que podrían dar origen a la enfermedad en el futuro.
25/10/2013Redacción de Top DoctorsAnorexia NerviosaSegún los Especialistas, una de cada 200 mujeres puede sufrir Anorexia a lo largo de su vida. La sociedad es muy exigente con el estado físico de las mujeres y tanta presión puede acabar provocando el desarrollo de esta enfermedad. De hecho el 95% de las personas diagnosticadas, son mujeres.