Cómo el azúcar afecta la salud bucal infantil y qué hacer para prevenir las Caries

Publicado el: 19/12/2020 Editado por: el 08/05/2025

Las Caries Dentales son una afección causada por el ácido que producen las bacterias al alimentarse del azúcar. Este ácido descompone el esmalte de los dientes y da lugar a lesiones que pueden provocar dolor, dificultades para masticar o tragar, Gingivitis y otras complicaciones que afectan la calidad de vida.

 

El proceso de formación de Caries

El azúcar actúa como alimento para las bacterias presentes en la boca. Al metabolizarlo, estas bacterias generan ácidos que desgastan el esmalte dental, iniciando el proceso de formación de Caries.


Según expertos, los niños no deberían consumir más de seis cucharaditas de azúcar añadido al día, incluyendo la que contienen las bebidas como jugos y refrescos. Para los menores de dos años, se recomienda evitar totalmente el azúcar añadido, salvo el que proviene de alimentos naturales como frutas.


Alimentos donde se puede encontrar el azúcar añadido

El azúcar no sólo está en los dulces evidentes como galletas o caramelos. También se encuentra “escondido” en productos como:

  • Pan de hamburguesas y hot dogs
  • Salsas y aderezos
  • Yogures saborizados
  • Jugos procesados
  • Alimentos empacados


Además, puede aparecer con distintos nombres en las etiquetas: jarabe de maíz de alta fructosa, dextrosa, fructosa, jugo de frutas concentrado, entre otros.


Recomendaciones para una dieta infantil baja en azúcar

Para proteger los dientes de los niños y cuidar su salud en general, es fundamental controlar la dieta. Aquí algunas recomendaciones prácticas:

  • Limita las bebidas azucaradas, como refrescos y jugos industriales
  • Ofrece agua entre comidas; evita dar jugo o leche fuera del horario de alimentación principal
  • Prefiere frutas enteras en lugar de jugos, ya que aportan fibra y menos concentración de azúcar
  • Sustituye parte del azúcar en postres caseros con puré de frutas naturales, que aportan dulzor, humedad y nutrientes
  • Elige snacks saludables, como paletas de agua y fruta natural sin azúcar añadido
  • Evita dulces pegajosos, ya que se adhieren más fácilmente a los dientes; si se consumen, procura que sea con cepillado posterior


Hábitos saludables desde la infancia

Desarrollar buenos hábitos desde los primeros años de vida puede prevenir Enfermedades Bucales y otras condiciones crónicas. Reducir el consumo de azúcar también disminuye el riesgo de Obesidad, Diabetes Tipo 2, Hipertensión y Enfermedades Cardiovasculares a largo plazo.

  • Fomenta una alimentación natural, sin azúcares añadidos
  • Evita productos procesados y prioriza alimentos frescos
  • Establece rutinas de actividad física diaria


Higiene dental: clave para prevenir Caries

Además de una dieta adecuada, es imprescindible mantener una buena higiene bucal. Para ello:

  • Cepilla los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada
  • En niños menores de 7 años, el cepillado debe ser supervisado o realizado por los padres
  • Evita que coman justo antes de dormir, especialmente leche o jugos, ya que la baja salivación nocturna favorece las Caries
  • Realiza visitas odontológicas periódicas para aplicación de flúor o colocación de selladores si es necesario


¿Y el azúcar en ocasiones especiales?

La introducción de productos azucarados como galletas, yogures saborizados, chocolates y pan de molde debe hacerse lo más tarde posible. Una vez incorporados en la dieta, se sugiere restringir su consumo a fines de semana o eventos especiales, como cumpleaños o celebraciones decembrinas.


El exceso de azúcar en la infancia no sólo daña los dientes, también afecta la salud general. Fomentar una dieta balanceada, sin azúcares añadidos, junto con buenos hábitos de higiene, es la mejor forma de evitar Caries, cuidar la salud bucodental y el bienestar de los niños a largo plazo.

Odontología en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.