topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Cardiovascular Infantil
  • Cardiopatías Congénitas: presentación clínica y manejo

Cardiopatías Congénitas: presentación clínica y manejo

Dr. Edgar Gerardo Herrera Heredia
Escrito por: Dr. Edgar Gerardo Herrera Heredia Cardiólogo Infantil- Especialidad Ecocardiografista Universitario en Bogotá
4.9 |

16 opiniones

Publicado el: 15/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2023

Esta enfermedad se produce por una formación anómala del corazón durante el desarrollo fetal y en la mayoría de los casos, cuando un bebé nace con una Cardiopatía Congénita, no hay ninguna razón conocida para ello.



Las Cardiopatías Congénitas son responsables del 9% de todas las anomalías Congénitas en Colombia, según datos del Ministerio de Salud, se estima que la prevalencia de estas enfermedades es de aproximadamente 8 por cada 1.000 nacidos vivos, lo que significa que alrededor del 0,8% de los niños nacidos en el país presentan algún tipo de Cardiopatía congénita, además, se sabe que el 40% de las muertes infantiles en Colombia están relacionadas con enfermedades congénitas.


Presentación clínica

Las Cardiopatías Congénitas pueden variar según la gravedad y la complejidad de la enfermedad, algunos niños pueden presentar síntomas desde el nacimiento, mientras que otros pueden experimentarlos varios años después.


Los síntomas más comunes incluyen:


- Dificultad para respirar

- Fatiga

- Falta de apetito

- Retraso en el crecimiento y desarrollo

- Cianosis (coloración azulada de la piel y las mucosas debido a la falta de oxígeno)


El manejo de las Cardiopatías Congénitas Pediátricas depende de diversos factores, como la gravedad y complejidad de la enfermedad, la edad del paciente y los recursos disponibles en el centro médico, en general, el tratamiento puede incluir el uso de medicamentos para controlar los síntomas, cirugía para corregir la anomalía o el uso de dispositivos como marcapasos para controlar el ritmo cardíaco.


En Colombia, existen centros médicos especializados en el manejo de las Cardiopatías Congénitas pediátricas, los cuales cuentan con equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeras, terapeutas y otros profesionales de la salud que trabajan en conjunto para brindar un tratamiento integral a los pacientes.


Educación e Investigación


Es fundamental destacar la importancia de la educación y concientización de la población sobre las Cardiopatías Congénitas Pediátricas, la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, por tanto, es fundamental que los padres, cuidadores y profesionales de la salud estén informados sobre los síntomas y las señales de alerta de estas enfermedades.


En cuanto a la investigación, se requiere un mayor desarrollo en el campo de las Cardiopatías Congénitas Pediátricas, se necesitan estudios epidemiológicos más precisos y actualizados, así como ensayos clínicos para evaluar la eficacia de nuevos tratamientos y técnicas quirúrgicas.


Es importante promover investigaciones enfocadas en la prevención de las Cardiopatías Congénitas, como la identificación de factores de riesgo y la implementación de programas de seguimiento y detección temprana.

Cirugía Cardiovascular Infantil en Bogotá
Cirujanos Cardíacos Infantiles en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia