topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Cáncer de Piel: cuidado con la exposición solar

Cáncer de Piel: cuidado con la exposición solar

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/02/2020 Editado por: el 08/07/2024

 La luz solar tiene el beneficio de producir vitamina D, pero es importante mencionar que el excederse a su exposición puede traer consecuencias graves como: Arrugas y manchas, pigmentación de la piel, Quemaduras Solares, reacciones alérgicas; y el más preocupante, Cáncer de Piel

 

 

Factores de riesgo para el Cáncer de Piel

 

El Cáncer de Piel tiene mayor incidencia de casos en personas de piel clara, aquellos con múltiples lunares, antecedentes de este cáncer o quemaduras de sol y con personas que hayan tenido lesiones cutáneas precancerosas. Las zonas donde más veces se presenta son: cuello, labios, pecho, orejas, rostro, manos, piernas e incluso en el cuero cabelludo.

 

 

Tipos de Cáncer de Piel

Existen varios tipos de cáncer de piel, pero los más comunes son el carcinoma basocelular en primer lugar, seguido del carcinoma escamocelular y el melanoma.

 

  • Carcinoma basocelular: Este tipo se presenta como protuberancias elevadas, brillantes y firmes que puede ser rosas pigmentadas o transparentes y ocasionalmente pueden presentar una herida superficial que no sana. La exposición al sol intensa es la causa más común
  • Carcinoma escamocelular : Se encuentra principalmente en las áreas del cuerpo que están expuestas al sol como, la cara, los labios, cuello, orejas, manos, brazos y espalda. Es de fácil detección y puede extenderse a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo con un especialista 
  • Melanoma maligno: Este tipo de Cáncer tiene una tasa elevada de muertes cuando no se detecta y se trata oportunamente. Puede darse como un nuevo lunar u originarse de uno ya existente. Los principales factores de riesgo son la exposición intensa al sol con historia de quemaduras, inmunodepresión, antecedentes genéticos, presencia de múltiples Nevus y la edad.

 

Medidas para prevenir el Cáncer de Piel

 

Hay varias formas de prevenir el Cáncer de Piel, una de las más importantes es limitar la exposición al sol, especialmente en los horarios de mayor radiación ultravioleta (Entre las 10 am y 3 pm), usar protector solar y ropa protectora cuando se está al aire libre. Otra recomendación de alta relevancia es evitar el uso de cámaras de bronceo dado que se ha demostrado que su exposición puede dañar la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.


Finalmente es fundamental realizar autoexámenes regulares, al menos una vez al mes para conocer y detectar cualquier cambio en nuestra piel. Ante cualquier cambio consulta oportunamente con un especialista en dermatología. 


 

 

 

Las principales recomendaciones para protegerse de los rayos ultravioleta

 

  • Protección solar: Aplica un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50 antes de salir al aire libre. Reaplica cada tres horas y después de nadar o sudar
  • Utiliza sombrillas, sombrero y busca la sombra: Si nuestro día a día nos hace estar expuestos al sol por largo tiempo, o en vacaciones, es importante buscar la sombra, el uso de sombrillas y sombreros Evita la exposición directa y prolongada al sol durante las horas pico de radiación solar, generalmente entre las 11 a.m. y las 3 p.m.
  • Usar lentes de sol y ropa adecuada: Usa ropa de manga larga y pantalones largos. 
  • Evitar lámparas y camas bronceadoras
Dermatología en
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia