topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oncológica
  • Cáncer de Mama

Cáncer de Mama

Dr. Faustino Bastidas Andrade
Escrito por: Dr. Faustino Bastidas Andrade Cirujano Oncólogo y Oncoplástico de Mama en PastoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/08/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

El Cáncer de Mama es un problema que atañe a muchas mujeres cada año y es importante conocer todo lo relacionado a esta enfermedad.

 

¿Qué es el Cáncer de Mama?

 

La Glándula Mamaria está formada por muchos tipos de células y las más importantes son las que recubren los lóbulos y conductos donde se forma y se transporta la leche materna, si estas células empiezan a tener un crecimiento anormal y los sistemas de control del organismo fallan en bloquearlas, se forman los tumores o bultos en el seno, los que, posteriormente pueden hacer Metástasis o afectar otros órganos.

 

Así se forma el Cáncer de Mama, una terrible enfermedad que afecta a miles de mujeres en nuestro país y en el mundo, tan frecuente que 1 de cada 8 mujeres, independientemente de la raza, estado socioeconómico y edad, desarrollará en algún momento de sus vidas y se estima que, por cada hora, mueren 70 mujeres en el mundo por esta enfermedad.

 

Cuando una paciente tiene diagnóstico o sospecha de Cáncer de Mama, la mayoría de las veces manifiesta temor en relación a la necesidad de Quimioterapia o Mastectomía, pero principalmente ante la posibilidad de perder la vida.

 

Gracias a los avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento, hoy en día la palabra Cáncer no es sinónimo de muerte, incluso muchas veces podemos curar la enfermedad y, en algunos casos avanzados, podemos controlarla y mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.

 

Paso a paso en la cura del Cáncer de Mama

 

Para lograr la recuperación de esta enfermedad, se tienen una línea estricta de pasos a seguir:

 

  • Control del Riesgo o Prevención

 

Todas las mujeres tienen riesgo potencial para desarrollar Cáncer de Mama en algún momento de sus vidas, pero podemos disminuir esa posibilidad manteniendo una alimentación saludable basada en frutas y verduras, realizando actividad física de manera regular, evitando el consumo de alcohol y cigarrillo y controlando la Obesidad y el Sobrepeso.

 

  • Detección temprana de la enfermedad

 

Aunque sigamos al pie de la letra las recomendaciones anteriores, el riesgo de desarrollar este tipo de Cáncer no es igual a cero y por eso debemos realizarnos estudios de rutina para diagnosticar la enfermedad antes de que de síntomas como masas, secreciones o cambios en la piel, para esto existen pruebas como la Mamografía, Ecografía Mamaria o Resonancia de Mamas, entre otros.

 

La recomendación actual es que toda mujer a los 25 años tenga una evaluación para definir cuál es su riesgo personal de desarrollar Cáncer de Mama y así definir a qué edad debe empezar el tamizaje, con que estudios y con qué frecuencia.

 

Si detectamos la enfermedad antes de que haya síntomas, podemos ofrecer tratamientos con curación cercana al cien por ciento y muchas veces podemos evitar la Quimioterapia y cirugías mutilantes como la Mastectomía.

 

 

  • Atención, recuperación y superación de los daños causados por el Cáncer

 

Si durante los estudios solicitados por el médico se encuentran hallazgos sospechosos, o si durante el examen clínico de la mama o en el autoexamen se evidencian masas, secreciones o cambios en la piel, se debe tener acceso a estudios y tratamientos de manera oportuna y de calidad en centros interdisciplinarios.

 

 

  • Mejoramiento de la calidad de vida de pacientes y sobrevivientes de Cáncer

 

Cuando una paciente ha terminado todo su Tratamiento Oncológico y ha superado esta enfermedad, el objetivo fundamental es mejorar su calidad de vida y reincorporarla a la sociedad tanto en su vida personal, familiar, sexual y laboral; la meta es volver el Cáncer una enfermedad crónica como la Hipertensión Arterial o la Diabetes.

 

  • Gestión del conocimiento y formación del talento humano

 

Tiene que ver con la educación continuada a pacientes, cuidadores y profesionales en relación a las nuevas recomendaciones, al autocuidado, detección temprana y tratamiento.

 

  • Gestión de la tecnología e investigación

 

El acceso a los nuevos desarrollos tecnológicos y estudios de investigación nos permiten ofrecer lo mejor para nuestras pacientes y buscar nuevas opciones que mejoren su supervivencia y calidad de vida.

 

Acudir con un Especialista

 

Como ya se mencionó antes, cualquier anomalía que surja en el cuerpo, es importante ir de inmediato con el médico, para obtener una primera evaluación y tener claro el panorama a seguir, ya sea que se necesiten realizar diversos estudios para detectar el problema central o simplemente conocer si es algún absceso o algo más.

 

El Cáncer de Mama es un tema a tomar muy en serio, si se detecta a tiempo, tendrá una solución más favorable para la paciente y así, se puede evitar llegar a medidas más drásticas.

Cirugía Oncológica en Pasto
Cirujanos Oncológicos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia