topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Biotina: Qué es, para qué sirve y cuándo se recomienda

Biotina: Qué es, para qué sirve y cuándo se recomienda

Dra. Yaisa Valeria Diaz Cuero
Escrito por: Dra. Yaisa Valeria Diaz Cuero Dermatóloga en Cali
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 29/04/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 29/04/2025

La Biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un nutriente esencial que forma parte del complejo de vitaminas B. Esta vitamina desempeña un papel importante en múltiples funciones del organismo, entre ellas, la síntesis de ADN y el mantenimiento de la salud del cabello, la piel y las uñas.


Sin embargo, a pesar de su popularidad, especialmente en el contexto de la caída del cabello, es fundamental entender qué dice realmente la ciencia sobre su uso y en qué situaciones es necesaria su suplementación.


¿Cuál es la función de la Biotina en el cuerpo?

La Biotina participa en numerosos procesos metabólicos esenciales. Entre sus funciones más destacadas se encuentra su papel en la producción de ácidos grasos, la gluconeogénesis (producción de glucosa a partir de otras fuentes) y la creación del ADN.


Gracias a estos procesos, la Biotina contribuye indirectamente al mantenimiento saludable de tejidos como la piel, el cabello y las uñas.


¿La Biotina sirve para la caída del cabello?

Uno de los usos más comunes que se le atribuyen a la Biotina es el tratamiento de la caída del cabello. No obstante, no existen ensayos clínicos controlados que respalden este uso de manera concluyente. Lo que sí se ha documentado son reportes de casos y series de casos en los que personas con déficit de Biotina han mostrado mejoría en la caída del cabello tras recibir suplementación.


Es importante resaltar que, si una persona no presenta deficiencia de Biotina, el consumo adicional de esta vitamina no acelera el crecimiento capilar ni mejora su calidad. Es decir, tomar Biotina sin indicación médica no tiene efectos beneficiosos demostrados para el cabello en individuos sanos.


¿Quiénes pueden tener déficit de Biotina?

En general, el déficit de Biotina es poco común, ya que esta vitamina se encuentra en muchos alimentos de la dieta habitual y también es producida por las bacterias intestinales. Sin embargo, hay ciertos grupos de personas que pueden estar en riesgo de desarrollar una deficiencia:

  • Personas que consumen antibióticos por periodos prolongados, lo cual puede alterar la Microbiota Intestinal encargada de producir Biotina
  • Pacientes que toman antiepilépticos, medicamentos usados en el tratamiento de la epilepsia
  • Individuos que siguen dietas muy estrictas o que consumen huevo crudo, ya que la clara de huevo contiene avidina, una proteína que interfiere con la absorción de Biotina


En estos casos particulares, podría estar indicada una evaluación médica para determinar si existe realmente una deficiencia.

 

¿La deficiencia de Biotina causa caída del cabello?

Sí, un déficit importante de Biotina puede contribuir a la caída del cabello. Sin embargo, no es una causa frecuente. Existen otras causas mucho más comunes de alopecia, como:

  • Déficit de hierro
  • Alteraciones tiroideas
  • Estrés físico o emocional


Dado que la Biotina suele obtenerse tanto por la dieta como por la producción intestinal, la mayoría de las personas no necesita suplementarla.

 

¿Es seguro tomar Biotina sin tener un déficit?

Tomar Biotina sin indicación médica puede resultar problemático, ya que puede interferir con la interpretación de algunos exámenes de laboratorio. Por ejemplo, se han reportado alteraciones en resultados hormonales, como los relacionados con la función tiroidea, e incluso en pruebas cardíacas como la troponina, un examen utilizado para evaluar sospechas de infarto.


Por esta razón, se desaconseja el uso de Biotina sin una indicación clara, especialmente en contextos donde se estén realizando estudios diagnósticos.

 

¿Qué hacer si sospecho caída del cabello por déficit de Biotina?

Si una persona presenta caída del cabello y sospecha que puede deberse a una deficiencia de Biotina, lo más adecuado es consultar a un Dermatólogo o un Tricólogo, quienes pueden solicitar los exámenes pertinentes para confirmar si realmente se necesita esta vitamina. Automedicarse no es recomendable, ya que podría enmascarar otras causas más frecuentes o interferir con el diagnóstico adecuado.

Dermatología en Cali
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia