Biopolímeros: ¿qué son y por qué es necesario extraerlos?

Publicado el: 07/08/2018 Editado por: el 04/04/2023
 Debido a la procedencia orgánica de los Biopolímeros, es que tienen reacciones negativas con los tejidos humanos. Cuando ya se encuentran dentro del cuerpo, existen dos maneras de extraerlo, de forma abierta o cerrada

 

 

¿De dónde provienen los Biopolímeros?

 

Los Biopolímeros son sustancias prohibidas, derivadas del petróleo, que, al ser inoculadas en el cuerpo humano, pueden ocasionar una reacción de rechazo. Las técnicas que existen para la extracción son dos, abierta y cerrada.

 

Técnicas de retiro de Biopolímeros

 

La técnica cerrada es realizada por Cirujanos Plásticos especializados a través de láser. Por otro lado, la técnica abierta se lleva a cabo por medio de una intervención quirúrgica con el objetivo de extraer el número de Biopolímeros que se encuentran inoculados en una zona específica del cuerpo.

 

 

Motivos principales para la extracción de Biopolímeros

 

Los motivos principales por los cuales los Especialistas realizan la extracción de biopolímeros son porque el paciente comienza a presentar una serie de síntomas secundarios al proceso inflamatorio ocasionado por estas sustancias. Los síntomas que provocan los biopolímeros son dolor en el sitio de inoculación, enrojecimiento y todo tipo de molestias.

 

Recomendaciones posteriores a la extracción de Biopolímeros

 

Las recomendaciones que los pacientes deben seguir después de que se sometieron a una cirugía de este tipo son mucho reposo y consumir muchos antibióticos. Es muy importante mencionar la probabilidad de que el paciente requiera entre 2 o 3 intervenciones más porque mucho de estos biopolímeros migran a diferentes partes del cuerpo.

 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.