Beneficios de la Homeopatía, Ozonoterapia y Sueroterapia

Escrito por: Dra. Catalina Gaviria Morales
Publicado: | Actualizado: 28/06/2022
Editado por: Top Doctors®
 La Homeopatía es muy usada para tratar la Depresión y Ansiedad; enfermedades alérgicas, reumáticas, autoinmunes, Psoriasis, e infecciosas como el Herpes Zoster. Las neuralgias como la del trigémino y posherpética

 

El origen de la Homeopatía

 

La Homeopatía es un tipo de medicina de origen alemán basada en el principio de usar lo similar para curar lo similar, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades diluida y sucusionada, es capaz de curar los mismos síntomas en una persona enferma, sin efectos secundarios. 

 

La Homeopatía utiliza medicamentos extractados de plantas, minerales o animales, en dosis mínimas, tratando efectivamente enfermedades agudas y crónicas, con escasos efectos adversos.

 

¿Cuáles enfermedades pueden ser tratadas por la Homeopatía?

 

La Homeopatía es muy usada para tratar la Depresión y Ansiedad; enfermedades alérgicas, reumáticas, autoinmunes, Psoriasis, e infecciosas como el Herpes Zoster. Las Neuralgias como la del trigémino y posherpética. El Síndrome de Colon Irritable, Gastritis Aguda y Crónica. La Migraña, entre otros padecimientos también pueden ser tratados con este tipo de medicina. 

 

 

La Ozonoterapia y sus amplios beneficios

 

  • Inmunomodulador: Regula el sistema inmunológico (defensas): Se usa en enfermedades infecciosas (gripas a repetición, Herpes, VIH, PVH), o enfermedades autoinmunes (Lupus, Artritis, Esclerosis) o enfermedades alérgicas (Rinitis, Asma, Urticaria)
  • Mejora metabolismo del oxígeno: aporta mayor Vitalidad, Energía y Rendimiento físico
  • Regula el Estrés Oxidativo: Ayuda a eliminar toxinas y radicales libres, previniendo la inflamación crónica, patologías secundarias y el envejecimiento prematuro. También destaca su uso en el Cáncer
  • Regulador metabólico: Mayor aprovechamiento de nutrientes, regula la función tiroidea, mejora la circulación, disminuye el cansancio. Disminuye el estado de acidez. Favorece la desintoxicación
  • Germicida antiinfeccioso de alto espectro: Aplicable en Vaginitis, ulcera venosa o diabética sobreinfectada, VIH, PVH, Herpes, entre otros
  • Antiinflamatorio y analgésico: Control del dolor e inflamación. Disminuyendo el dolor de múltiples patologías como Artrosis, desgaste articular, inflamación o lesiones deportivas; disminuyendo por tanto el uso de analgésicos y/o desinflamatorios químicos y sus respectivos efectos adversos
  • Cicatrización: Mejora el proceso de cicatrización normal o complicada, es más rápida, menor riesgo de sobreinfección

 

Sueroterapia o Fluidoterapia, otras alternativas de tratamiento homeopático

Estos tratamientos constan de la aplicación de diferentes medicamentos vía venosa para restablecer la salud, favoreciendo la autocuración. El conjunto de medicamentos (homeopáticos, biológicos, vitaminas o/y oligoelementos) se elige por el Médico Homeópata tratante, de acuerdo con el diagnóstico y necesidades particulares del paciente o persona sana como preventivo.

 

 

Beneficios preventivos y cómo se pueden usar

 

Puede tener efectos preventivos como fortalecer el sistema inmune (defensas), mejorar vitalidad, reducir cansancio, desintoxicación, rejuvenecimiento y hasta como preparación para una cirugía programada.

 

Se puede usar para el tratamiento de Enfermedades Reumáticas, mentales, infecciosas, inmunológicas, infecciones a repetición, deficiencias metabólicas, deficiencias nutricionales de vitaminas y oligoelementos, Obesidad, Depresión y Ansiedad, Fibromialgia, Dolor Crónico, Neuralgias, Gastritis, Colon Irritable; recuperación posoperatoria, entre otras.

 

Por Dra. Catalina Gaviria Morales
Homeopatía

La Dra. Catalina Gaviria Morales es una destacada especialista en Homeopatía y Medicina Alternativa con amplia experiencia. Actualmente atiende en el Consultorio Armonía Vital. La Doctora cuenta con un Magister en Medicina Alternativa y Homeopatía, avalado por la Universidad Nacional de Colombia y tiene diplomados en Ozonoterapia y Terapia Neural, ambos avalados por la Fundación Universitaria en Ciencias de la Salud (FUCS).

Es experta en tratamientos como Ozonoterapia, Homeopatía, Sueroterapia, Terapia Neural, Auriculoterapia, Lumbalgias, Migraña, Fibromialgia, Colon Irritable, Enfermedades Autoinmunes, Enfermedades Respiratorias y Dolor crónico, Atrosis enfermedades emocionales como Estres, Ansiedad y Depresión, entre otros padecimientos. La Doctora es miembro de la Asociación de Medicina Alternativa y Bioenergética AMIBIO.

Por todo lo anterior, la Dra. Gaviria Morales es una renombrada especialista en Homeopatía, Terapia Neural y Medicina Alternativa en Medellín, Colombia.
 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Acné
    Depresión
    Hipertensión Arterial
    Amigdalitis
    Lumbago-Lumbalgia
    Enfermedades Autoinmunes
    Síndrome Metabólico
    Asma
    Rinitis Alérgica