Avances en Láser para eliminar tatuajes

Avances en Láser para eliminar tatuajes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors Fuentes: Top Doctors CO
Editado por: TOP DOCTORS® el 25/03/2023

Para conseguir borrar de forma segura ese recuerdo que ya no se quiere es necesario acudir a médicos especialistas para que analicen el tatuaje, la piel y puedan aportar la solución más adecuada y personalizada en cada caso

Láser para eliminación de tatuajes

 

Un tatuaje es la modificación del color de la piel, creando un dibujo o texto realizado bajo la epidermis con tinta u otro pigmento, pero su significado va más allá de la simple tinta. Hay momentos en la vida en que se decide plasmar en la piel para siempre un instante especial como una boda o un aniversario, el nombre de nuestra pareja, de un hijo o un símbolo que tenga un sentido concreto. Pero la vida da muchas vueltas y ese momento o persona especial pueden dejar de serlo y convertirse en algo que simplemente no se desea volver a ver. ¿Qué se hace entonces con ese tattoo que ya no se quiere o que incluso nos molesta?, ¿Cómo se elimina el nombre tatuado del que un día pensamos que era el amor de nuestra vida pero que un buen día terminó en separación?, ¿dónde se puede borrar ese tattoo que quedó demasiado grande?  

 

A menudo la decisión de hacerse un tatuaje se toma por impulso y el arrepentimiento al hacerse tattoos es cada vez más frecuente. El desamor, el cambio de modas, tatuajes de mala calidad o cambios en el estilo de vida son los motivos principales.

 

El arte de eliminar tatuajes

 

Hacer tatuajes es todo un arte, pero saber eliminarlos de forma definitiva y sin dejar cicatrices ni marcas, también lo es. Hasta hoy, los tratamientos no eran del todo satisfactorios puesto que no eliminaban los tatuajes al 100% y podían dejar cicatrices y resultar menos eficaces en el caso de los tatuajes de color.

 

Para conseguir borrar de forma segura ese recuerdo que ya no se quiere es necesario acudir a médicos especialistas para que analicen el tatuaje, la piel y puedan aportar la solución más adecuada y personalizada en cada caso.

 

Lo que hay que saber al hacernos un tatuaje

 

Estos son los puntos que se deben tener en cuenta antes de realizarse un tatuaje:

 

  • El establecimiento debería ser un lugar homologado y en el que garanticen todas las medidas de seguridad
  • La zona en la que se realiza el tatuaje, ya que puede tener consecuencias en el futuro. Por ejemplo, un tatuaje en la zona lumbar puede contraindicar una anestesia epidural para el parto o una cirugía de las piernas
  • La composición de la tinta. Por ejemplo, el color rojo puede tener níquel y existe un elevado porcentaje de la población con alergia al níquel. Por eso es posible que, al hacer el tatuaje, se produzca una alergia importante con cicatrices queloides, y al eliminarlos, un shock anafiláctico con gran riesgo para el paciente
  • Los colores que se seleccionan para el tatuaje. Los colores más difíciles de eliminar son los verdes, azules claros, amarillos, naranjas y fluorescentes
  • La capa de la piel en la que se va a introducir la tinta. Hay tatuajes con tinta inyectada de forma homogénea en la dermis mientras que otros tienen una distribución irregular de la tinta en varias capas de la piel

 

Siguiendo estos consejos habrá más seguridad a la hora de eliminar de forma definitiva cualquier tipo de tatuaje. Es imprescindible acudir a un especialista que con la tecnología apropiada sea capaz de borrar en cada caso el tatuaje, sin dejar cicatrices ni marcas.

 

El primer láser que elimina los tatuajes de cualquier color

 

Se trata del láser RevLite SI, láseres Q-switched, aprobado por la FDA. Gracias a la tecnología fotoacústica que utiliza este láser los procedimientos son muy efectivos, con menor producción de calor y más seguridad. La tecnología fotoacústica del láser RevLite se diferencia de otros láseres del mercado porque emite energía con un perfil de disparo de alta energía plano sin picos o puntos “calientes” aportando una gran eficacia y seguridad con mínimo daño del tejido circundante y sobre todo, de la piel. Además, gracias a las cuatro diferentes longitudes de onda que utiliza este nuevo láser hace posible que pueda eliminar prácticamente todos los colores y también algunos muy difíciles que otros láseres no podían borrar de forma definitiva.

Dermatología