topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Artrosis de Rodilla: Factores de riesgo y tratamiento multidisciplinario

Artrosis de Rodilla: Factores de riesgo y tratamiento multidisciplinario

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes:
Publicado el: 05/09/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 05/09/2024

La Artrosis de Rodilla es una condición degenerativa que implica el desgaste del cartílago articular en la rodilla.


Este desgaste de la Rodilla puede llevar a una serie de problemas, como dolor, inflamación y limitación en los movimientos, afectando significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen.


Factores de riesgo intrínsecos y exógenos de la Artrosis de Rodilla

Los factores intrínsecos de la Artrosis de Rodilla están relacionados con características inherentes del individuo:

  • Edad: a mayor edad, mayor es la prevalencia de la Artrosis. Esto se debe a que el desgaste del cartílago es un proceso que se acumula con el tiempo
  • Genética: existe una predisposición genética a desarrollar Artrosis. Si hay antecedentes familiares, el riesgo puede ser mayor
  • Posmenopausia: los cambios hormonales asociados con la Posmenopausia en las mujeres también pueden aumentar el riesgo de desarrollar artrosis


Los factores exógenos son aquellos que provienen del entorno o de situaciones específicas:

  • Trauma: un trauma significativo en la rodilla o microtraumas repetitivos pueden predisponer a la Artrosis
  • Obesidad: el exceso de peso pone una carga adicional en las articulaciones, acelerando el desgaste del cartílago
  • Cirugías previas: procedimientos quirúrgicos como la resección completa del Menisco pueden aumentar el riesgo de Artrosis temprana


Tratamiento de la Artrosis de Rodilla

La Fisioterapia es una de las primeras líneas de tratamiento para la Artrosis de Rodilla, especialmente en etapas tempranas y moderadas. Sus objetivos incluyen:

  • Control del dolor y la inflamación: mediante el uso de ultrasonido, TENS y otras modalidades físicas
  • Fortalecimiento muscular: enfocado en los músculos que estabilizan la Rodilla, reduciendo la carga sobre la articulación


Control del peso y sctividades

El manejo del peso y la modificación de ciertas actividades también son importantes para controlar la progresión de la Artrosis:

  • Control del peso: reducir el peso corporal disminuye la carga sobre las rodillas
  • Técnicas de ahorro articular: evitar actividades que generen microtrauma repetitivo, protegiendo así la articulación

 

Intervenciones médicas

Para el manejo del dolor y la inflamación, se pueden considerar varias opciones intervencionistas:

  • Inyecciones intraarticulares: estas pueden incluir antiinflamatorios (esteroides), Ácido Hialurónico o Plasma Rico en Plaquetas. Estas sustancias ayudan a reducir la inflamación y mejorar la lubricación de la articulación
  • Bloqueo de nervios: este procedimiento se utiliza para disminuir la sensibilidad al dolor en la rodilla, mejorando la calidad de vida del paciente


Además, un enfoque multidisciplinario es esencial para el manejo integral de la Artrosis de Rodilla, que incluye la colaboración entre Ortopedistas y Fisioterapeutas con especialistas en Medicina del Dolor, quienes trabajan juntos para desarrollar un plan de tratamiento adecuado y ayudan a manejar el dolor crónico y mejorar la funcionalidad del paciente.


La Artrosis de Rodilla es una enfermedad degenerativa que requiere un enfoque multifacético para su manejo. Identificar los factores de riesgo y adoptar un tratamiento temprano, incluyendo fisioterapia, control del peso y técnicas de ahorro articular, puede ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. La colaboración entre diferentes especialistas es clave para ofrecer un tratamiento integral y efectivo.

Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia