topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Artrosis de cadera: un padecimiento con mucho dolor

Artrosis de cadera: un padecimiento con mucho dolor

Dr. Juan Pablo Suescún Moreno
Escrito por: Dr. Juan Pablo Suescún Moreno Especialista en Cirugía Reconstructiva y Reemplazos Articulares de Cadera y Rodilla en Medellín
5.0 |  

32 opiniones

Publicado el: 12/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2023

Se puede manifestar por múltiples factores como el sobrepeso, algunas enfermedades congénitas que puedan desarrollar en un futuro un desgaste prematuro de la cadera como las secuelas de displasia de cadena en los niños.

 

Artrosis de Cadera

La Artrosis de Cadera se define como una patología que compromete la articulación entre la cabeza del fémur y el acetablo, en la cual hay un daño de la superficie articular del cartílago que recubre tanto el acetabulo como la femoral y que van produciendo múltiples manifestaciones como:


  • Dolor
  • Limitación funcional
  • Hasta la pérdida funcional de la cadera


Se puede manifestar por múltiples factores como el sobrepeso, algunas enfermedades congénitas que puedan desarrollar en un futuro un desgaste prematuro de la cadera como las secuelas de displasia de cadena en los niños.

Hay otros factores que se pueden ocasionar por traumas, medicamentos, traumas deportivos o fracturas.


¿Qué síntomas aparecen?

Los síntomas de la Artrosis de Cadera básicamente se manifiestan como:


  • Dolor a nivel de la región inguinal: lo cual puede, en muchas ocasiones irradiarse hacia la rodilla o hacia la parte posterior glútea, además se asocia con limitación del movimiento de la articulación de la cadera


Puede haber inflamación, no es visible, pero sí puede generar alguna inflamación de la cadera y ocasionar más dolor


  • Limitación de funcionalidad: colocarse la ropa, zapatos para caminar distancias cortas, subir o bajar escalas


Tratamiento para la Artrosis de Cadera

El tratamiento se puede dividir en dos grupos:


  • Farmacológico o no quirúrgico: es el tratamiento que se le da a aquellos que tienen unos síntomas de leves a moderados, en los cuales se trata con analgésicos, preferiblemente no esteroideos, se hacen sesiones de terapia con el ánimo de hacer un fortalecimiento y recuperar la movilidad de la articulación perdida


Se les inculca la disminución el peso porque eso también ayuda a mejorar los síntomas que presenta el paciente, se fomenta la actividad física con el objetivo de que la articulación esté constantemente en movimiento y eso, en muchas ocasiones ayuda a mejorar.


Cuando los síntomas no se pueden manejar con estas medidas está la otra parte del tratamiento que es el:


  • Manejo quirúrgico: se realiza un reemplazo articular o se coloca una prótesis en la cadera con lo cual ayudamos a disminuir los síntomas, se recupera la movilidad y se mejora la calidad de vida


Consecuencias de este padecimiento

La Artrosis de Cadera conlleva a que el dolor se vuelva muy intenso, que se incremente cada vez más y que se pierda la funcionalidad de la articulación, entonces, quien padece esta enfermedad van reduciendo la función, no pueden caminar por trayectos largos, en muchas ocasiones se disminuye su calidad de vida y por ende no pueden salir o no se pueden sentarse en la tasa de baño.


Es por eso que es importante acudir al especialista a tiempo para prevenir todas estas situaciones y tener resultados favorables y una mejora tanto en la calidad de vida, como en la salud propia.

Traumatología y Ortopedia en Medellín
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia