Apnea del Sueño: Obstrucción de la vía aérea mientras se duerme (P1)

Publicado el: 30/05/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/01/2023
Si busca métodos para no roncar, es importante que antes conozca también otro padecimiento muy común que es la Apnea del Sueño y cómo puede ser tratada a través de un Neumólogo. La Apnea Obstructiva del Sueño es conocida en el gremio médico como SAOS. Consiste en la Obstrucción de la vía aérea cuando el paciente se encuentra dormido, lo cual genera dificultad para el intercambio de gases y de aire, generando deterioros a largo plazo para el paciente

Apnea Obstructiva del Sueño

 

El proceso fisiológico que produce la Apnea Obstructiva del Sueño es el cierre de la vía aérea de la parte superior del tracto respiratorio.

 

Algunos malestares paralelos a la Apnea

 

La causa viene relacionada con mucha frecuencia con debilidad de toda la musculatura respiratoria superior, pero también con Sobrepeso y deformaciones en la anatomía de la vía aérea.

 

Esto significa que cuando el paciente se encuentra dormido, sobre todo en las partes profundas, genera relajamiento de los músculos respiratorios. Este relajamiento causa una Obstrucción de la vía aérea, siendo la causa fundamental de la Apnea del Sueño.

 

Es decir, el paciente no logra intercambiar aire cuando se encuentra dormido, en ocasiones por periodos prolongados superiores a los 30 segundos. Se manifiesta con la disminución de la oxigenación y el aumento de dióxido de carbono, lo cual, a largo plazo, causa problemas cardiovasculares.

Neumología en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.