topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Alternativa
  • Anticuerpos y Mi peso: La alergia silenciosa

Anticuerpos y Mi peso: La alergia silenciosa

Dra. Ángela María Ospina Obando
Escrito por: Dra. Ángela María Ospina Obando Medicina Alternativa en Bogotá
4.5 |

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/04/2018 Editado por: el 02/04/2023

Cada día cientos de personas consultan al médico y buscan en internet cómo bajar su peso corporal, muchos han probado innumerables dietas, píldoras mágicas, trucos "naturales", ejercicio, conteo de calorías, etc. y sin embargo muchos no logran controlar su peso. Y entonces, ¿qué más debo dejar de comer? se preguntan

 

 

Alergia al Gluten, enemigo silencioso

 

El enemigo público del día puede ayudar a encontrar la respuesta: El Gluten, esta proteína de origen vegetal que se ha puesto de moda en el banquillo de alimentos indeseados, junto con el azúcar, las harinas, las grasas trans, entre otros. El asunto reside, en una palabra: Inmunoglobulina G (IgG). Esta molécula es un marcador de defensa del cuerpo, que se produce cuando hay sustancias que son consideradas levemente tóxicas, generando un estado pro-inflamatorio leve.

El otro actor importante es la organela más estudiada y vital del sistema celular: La Mitocondria. Esta organela es en términos generales el centro esencial del metabolismo, en ella se procesa finalmente todo el alimento (ya en sus moléculas básicas) para generar energía. De la estabilidad de la mitocondria depende no sólo la vitalidad de la célula, sino la de todo el organismo.

 

¿Cómo se relaciona una molécula de defensa IgG con la Mitocondria?

 

Diversos alimentos que consumimos a diario contienen sustancias que son reconocidas por el sistema inmune como agentes patógenos y son marcados con la IgG, esta causa una leve inflamación, que acumula líquido entre las células y aumenta el número de células de defensa circulante de manera leve y transitoria. En la medida que el alimento es consumido reiterativamente los depósitos de esta molécula aumentan y cambian el pH dentro de la mitocondria, imposibilitando a esta para que use el recurso y elimine lo que sobra. Generando más inflamación sostenida, lo que se expresa en un aumento de peso constante.

 

¿Cómo saber qué alimento está generando las IgG´s?

 

Si bien no es sólo el gluten uno de los alimentos que mayor potencial alergénico tiene, en general cualquier alimento puede iniciar este tipo de reacciones en el sistema inmunológico. Hoy en día existe laboratorios que miden la expresión de estas moléculas y de manera diferenciada para cada alimento. Sin embargo, hay una forma de hacer la prueba de manera fácil y autónoma: Descubriendo al enemigo personal.

 

Descubriendo al enemigo personal

 

  1. Lo primero que se debe hacer es una lista de todos los alimentos que se consumen con mayor frecuencia y regularidad
  2. Hacer ayuno de cada uno de estos alimentos por tres semanas. Puede tomar grupos de a 3 alimentos
  3. Luego de tres semanas se prueba durante tres días cada alimento (esto si de manera individual). Si presenta síntomas como diarrea, malestar estomacal, dolor de cabeza, cansancio excesivo. Ese alimento va para la lista de prohibidos
  4. Una vez tenga la lista de prohibidos, esos son sus enemigos personales. La recomendación es que deje de comer estos alimentos al menos por 6 semanas. Si en este periodo hay una disminución de 1kg a 1,5Kg, usted no debe ingerir estos alimentos. Por lo menos en el siguiente año

 

Los alimentos pueden ser re-introducidos a la dieta, de manera paulatina, el Especialista debe observar que no aparezcan síntomas asociados, de esta manera el sistema inmunológico tendrá la oportunidad de recuperarse.  La manera más eficaz de no tener que dejar ningún alimento es comiendo de manera rotativa, sin repetir tanto.

 

 

Medicina Alternativa en Bogotá
Medicina Alternativa en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia