topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Alergia al polen no sólo en primavera

Alergia al polen no sólo en primavera

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/02/2023

 

Para que uno sea alérgico es necesaria una predisposición genética, que es mayor si ambos miembros de la familia (padre y madre) son alérgicos

Alergia al Polen

Alergias multiestacionales

 

Las Alergia al Polen ha pasado de ser estacional a multiestacionales. Además de estar muy presente en primavera, aparece durante el invierno y el verano, lo que antes era un episodio de sólo un mes se ha convertido en un problema que va desde enero hasta julio.

 

Los factores que han contribuido a esta multiestacionalidad son el incremento de los árboles ornamentales (como los plataneros, cipreses) y la dieselización (el uso cada vez más común de vehículos diésel).

 

Cuando los gases del diésel entran en contacto con las proteínas del Polen, hacen que estas sean aún más virulentas. El Polen afecta a las vías respiratorias del ciudadano sensibilizándolas, volviéndolo más propenso a la alergia. Por este motivo en las grandes ciudades, al estar más contaminadas, hay una prevalencia de las sensibilizaciones a los diferentes tipos de Polen, en zonas muy contaminadas la alergia al polen es tres veces mayor que en zonas rurales dónde hay menos polínicos por contaminación.

 

Alergias que varían según la zona geográfica

 

El tipo de alergia al polen varía según la zona geográfica en la que se encuentren. Mientras en la zona norte, las alergias más importantes son la alergia a las gramíneas durante los meses de marzo, junio y julio, predominan las alergias a los cipreses y los plataneros. En cambio en el sur, el olivo es el que más afectados deja.

 

La predisposición a las alergias

 

Para que uno sea alérgico es necesaria una predisposición genética, que es mayor si ambos miembros de la familia (padre y madre) son alérgicos. Si además son alérgicos a algún tipo de polen, la probabilidad aumenta. Otro de los factores que más influye en la predisposición a sufrir alergias es el tabaco durante el embarazo.

 

La contaminación por la combustión de petróleo también afecta negativamente en la calidad de vida. Hubo un cambio en el  tipo de contaminación, que incrementó cuatro veces más la sensibilización de los ciudadanos a las Alergias de Polen. Esto se produjo cuando se pasó de utilizar como fuente el carbón (al producir Bronquitis Crónicas) al petróleo, lo que hizo que hubiera esta subida notable de casos de Alergias.

 

La Rinitis Alérgica, una de las manifestaciones más violenta y más agresiva de la Alergia al Polen. Los síntomas son como los de una gripe severa  (congestión nasal, catarro) y duran hasta cuatro meses. La alteración que puede provocar se considera peor que un infarto de miocardio en cuanto a calidad de vida se refiere.

 

Recomendaciones y tratamientos para prevenir y paliar las alergias

 

Para evitar la Rinitis Alérgica, entre otros, existen tres tipos de tratamientos:

 

  • La evitación: En la medida de lo posible, el paciente debería desplazarse a la costa o a zonas libres de contaminación para no respirar aires tan polinizados
  • Tratamientos Sintomáticos: Consiste en la administración de corticoides o similares para mejorar y calmar los síntomas del paciente alérgico
  • Tratamientos Curativos: Este tipo de tratamiento es el conocido como “las vacunas de la alergia”. Estas consiguen modificar el sistema inmunológico del paciente de forma permanente, el grado de alergia llega a disminuir entre un 20% y un 80%

 

Además de los tratamientos que existen para las Alergias, hay consejos prácticos para prevenir los riesgos entre las personas alérgicas:

 

  • Cerrar ventanas, evitar el campo, ir cerca del mar,siempre que sea necesario se deben aplicar las medidas de evitación de Pólenes
  • Saber cuándo hay que iniciar y finalizar el tratamiento sintomático
  • Acudir al especialista ya que éste sabrá con exactitud qué pólenes están presentes en la atmósfera durante el periodo en el que el paciente presenta los síntomas. Este hecho es de crucial importancia, pues de ello dependerá en gran medida la eficacia de la vacunación. Sólo con una vacuna que contenga el Polen o Pólenes verdaderamente relevantes en la enfermedad del paciente en cuestión, se obtendrá unos resultados satisfactorios
  • Planificar los viajes que se vayan a hacer, consultando el tipo de polen que hay en el lugar de destino
Inmunología y Alergias
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia