Acné: una enfermedad que debe ser tratada por especialistas
El acné es más común en adolescentes, mujeres y adultos jóvenes.
Acné
El Acné es una enfermedad inflamatoria crónica que se origina principalmente en una estructura de la piel que se llama glándula sebácea y que tiene predominio en los adolescentes y la gente joven., una característica principal es la formación de comedones, popularmente llamados barros y que los especialistas denominan pápulas y posturas, si esto no se trata a tiempo, podría generar algún tipo de Cicatrices a largo plazo.
Diagnóstico
El diagnóstico del Acné es principalmente clínico ante la presencia de comedones ya sean blancos o negros, las pápulas, que son granitos rojos, pústulas, que son amarillos o los quistes que son las bolas mucho más grandes con inflamación, estas son características de la enfermedad y que se encuentren presentes:
- Cara
- Pecho
- Espalda
A través de esas características clínicas se puede diagnosticar y se puede también clasificar.
¿Existen factores que aumenten o disminuyan la aparición de Acné?
Estos hábitos pueden ser motivo para empeorar el acné dentro de las cosas cotidianas son:
- Estrés físico
- Estrés Emocional
- Alimentación
- Uso del tapabocas
- Exposición al sol
Lo que puede disminuir el acné:
- Buena alimentación
- Tapabocas desechables
- No exponerse tanto al sol
- Uso de protector solar
¿Cómo influye la dieta y quiénes son candidatos a padecer esta enfermedad?
En los últimos años se ha demostrado que la alimentación sí hay relación y no como causante del Acné, pero sí como el medio para empeorar la lesión, especialmente los alimentos que contienen altos índices o cargas glucémicas:
- Azúcares refinados
- Lácteos descremados
- Alimentos fritos
- Carnes grasosas
- Carne de cerdo
- Harinas
El acné es una enfermedad que se da más en la gente joven, los adolescentes, las mujeres que utilizan maquillajes muy pesados o cremas grasosas y que padecen de ovarios poliquísticos, algunas personas que toman medicamentos como los corticoides, anticonvulsivantes.
Tratamiento de forma integral
Lo primordial es hacer una historia clínica completa que va desde la edad, género, antecedentes familiares hasta enfermedades asociadas y ya una vez teniendo la historia de diagnóstico se puede realizar un plan de tratamiento de manera integral de acuerdo a sus condiciones ya que en particular cada paciente es un ser individual y requiere un tratamiento específico para ser lo más eficiente y eficaz.
¿En qué consiste el tratamiento?
Existen los tratamientos tópicos que son los que se aplican directamente sobre las lesiones, como lo son los antibióticos, el peróxido de benzoilo, entre otros., también en casos más severos y más extensos existen los tratamientos tomados como antibióticos, doxiciclina la mirociclina y acompañado de tratamientos en consultorio que son las limpiezas faciales, extracción de comedones y los láseres para mejorar las lesiones activas y cicatrices de acné.
Es primordial un cambio al estilo de vida de los pacientes en cuanto a sus hábitos de alimentación, ese conjunto de cosas y en manos de un especialista es el éxito del resultado del tratamiento.
Un Dermatólogo que cuente con preparación amplia, que pueda manejar cada paciente de manera individual que pueda manejar cada paciente de manera individual siempre será la opción más ideal.