topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • La vacuna contra el VPH y su efecto sobre el Cáncer

La vacuna contra el VPH y su efecto sobre el Cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/03/2019 Editado por: el 02/04/2023

Los Ginecólogos recomiendan aplicar la Vacuna del Virus del Papiloma Humano en hombres y mujeres al inicio de la adolescencia para prevenir en un futuro la posible aparición del Cáncer

 

 

El Virus del Papiloma Humano es la Infección de Transmisión Sexual más común, es la causa más frecuente del Cáncer Cervicouterino y de la aparición de Verrugas Genitales, aunque también puede causar otros tipos de Cáncer como el de Faringe o Lengua.

 

Los Ginecólogos recomiendan aplicar la Vacuna del Virus del Papiloma Humano en hombres y mujeres al inicio de la adolescencia para prevenir en un futuro la posible aparición del Cáncer.

 

¿La vacuna del VPH puede prevenir el cáncer?

 

Existen tres tipos de vacunas en la actualidad, una bivalente dirigida contra dos tipos de virus, el 16 y 18, y otra tetravalente dirigida contra los tipos 6, 11, 16 y 18. Los genotipos 16 y 18 están implicados en más del 70% de los Cánceres de cuello del útero, de vagina, vulva y ano, mientras que los tipos 6 y 11 producen condilomas genitales, es decir, verrugas frecuentemente en vulva, ano y laringe. Un especialista determinara cual es la mejor vacuna para el paciente.

 

El Virus del Papiloma Humano es la Infección de Transmisión Sexual más común, es la causa más frecuente del Cáncer Cervicouterino y de la aparición de Verrugas Genitales, aunque también puede causar otros tipos de Cáncer como el de Faringe o Lengua. La Vacuna del Virus del Papiloma Humano es una preparación de partículas similares al virus, tiene la misma forma, pero no contienen el genoma viral, por lo tanto, no son infecciosas ni oncógenas.

 

Hombres y mujeres deben aplicarse la vacuna

 

Lo idóneo es que se aplique la vacuna antes del inicio de la vida sexual, por este motivo está indicada a mujeres y hombres entre los 9 y 12 años de edad con el fin de protegerlos de este tipo de Virus del Papiloma Humano y disminuir el riesgo de contraer Cáncer Cervicouterino o Verrugas Genitales. No suele aplicarse en paciente mayores de 26 años por esto deberá individualizarse en cada paciente.

 

El esquema de vacunación consiste en la aplicación intramuscular en el brazo izquierdo con intervalos diferentes de aplicación según el tipo de vacuna y la edad del paciente al momento de la aplicación.

 

Está demostrado que la eficacia de la vacuna se acerca al 98% para prevenir las lesiones cervicouterinas causadas por los tipos 16 y 18, y su tolerabilidad está muy bien establecida. La inmunización se ha encontrado que tiene un periodo de persistencia hasta de 10 años después de la aplicación. Es decir que puede prevenir el Cáncer Cervicouterino causado por estos tipos de Virus del Papiloma Humano que suelen ser los más agresivos.

 

Los efectos secundarios pueden presentarse como en todas las vacunas, ya que algunas personas pueden presentar reacciones locales, enrojecimiento y dolor en el lugar de la aplicación, náuseas, dolor de cabeza, vértigo, etc. Sin embargo, la aparición de estos efectos colaterales afecta de 4 a 8 personas por cada 10 mil.

 

Ginecología y Obstetricia
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia