topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ortodoncia
  • Ortodoncia y Cirugía Ortognática

Ortodoncia y Cirugía Ortognática

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/12/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Esta Cirugía se da cuando existen disarmonías del crecimiento facial, es decir, cuando el maxilar y/o mandíbula crecen más o menos de lo que debieran

 

 

La palabra ortognática se compone de dos partes que proviene del griego "ortos" que significa recto y "gnathos" significa mandíbula o maxilar inferior. Hoy en día, en esta Cirugía también contempla la corrección del maxilar superior.

 

Por lo tanto, es la Cirugía que se dedica a poner en correcta posición y tamaño dichos huesos ya sea alargándolo, acortándolo o situándolo en distinto lugar, en relación con su base del cráneo.

 

Consecuencias físicas y psicológicas

 

Esta Cirugía se da cuando existen disarmonías del crecimiento facial, es decir, cuando el maxilar y/o mandíbula crecen más o menos de lo que debieran en los tres planos del espacio produciendo en consecuencia desarmonías en el tejido blando como mentones muy prominentes o justo lo contrario, caras planas sin volúmenes, sonrisas en las cuales se ve mucha encía, asimetrías faciales y Apneas de Sueño. 

 

Los dientes erupcionan en dichos maxilares de forma que el tamaño y/o posición es incorrecta, la oclusión entre las piezas dentales no es la adecuada, produciendo lesiones dentales irreversibles, dolores de articulación y problemas en la masticación. 

 

Todos estos problemas físicos, podríamos decir, que son irrelevantes, frente a los psíquicos ya que el paciente sufre, desde su infancia y sobre todo en la adolescencia, el rechazo social, en esta sociedad, donde las exigencias estéticas son cada vez mayores modelando un carácter tímido, introvertido e inseguro.

 

Durante la Cirugía Ortognática se consigue una alineación correcta de los maxilares, una correcta oclusión, así como, la armonía facial. Cuando los maxilares se mueven  tridimensionalmente, el tejido blando facial en la barbilla, las mejillas, los labios y la punta de la nariz se mueven en consecuencia.

 

Por lo tanto, una vez que las arcadas estén colocadas correctamente, se adquiere la armonía facial lo que se traduce en un perfil hermoso, una cara con los volúmenes faciales armónico, es decir equilibrada y un gran cambio psíquico caracterizado por una mayor confianza en sí mismo.  

 

Recurrir a la Cirugía

 

Anteriormente,  este tipo de pacientes se trataban solo con Ortodoncia.  Este método se llama "camuflaje ortodóncico ", ya que por lo general mejora ligeramente la función de la masticación, pero no corrige la mala alineación de los maxilares y, con frecuencia, el perfil facial empeora además de que es un larguísimo proceso ortodóncico con grandes riegos de lesiones dentales. Afortunadamente, cada vez son menos los Ortodoncistas que se prestan a hacerlo.

 

En todos los casos, el tratamiento se inicia con la Ortodoncia prequirúrgica (un año aproximadamente aunque las nuevas técnicas quirúrgicas permiten reducir este periodo a un par de meses en muchos casos). Después se lleva a cabo la Cirugía, que puede ser mono o bimaxilar, de manera que, ambas arcadas se fijan en la nueva posición haciendo coincidir la correcta oclusión con equilibrio facial.

 

El tratamiento de Ortodoncia continuará tras la Cirugía hasta que todos los dientes terminen en una oclusión perfecta con duración.

 

Una edad mínima

 

La Cirugía Ortognática se realiza a partir de los 18 años, cuando normalmente se ha dejado de crecer. Raramente se lleva a cabo en pacientes más pequeños, sobre todo en el caso del sexo masculino. Como las mujeres terminan antes su crecimiento, a veces es posible realizarla. 

 

Anteriormente se realizaba, casi exclusivamente, en la postadolescencia o en el inicio de la madurez, pero hoy día, ese perfil de edad se va ampliando ya que la requieren diferentes especialidades, por ejemplo el Protesista ya que para la correcta colocación de implantes necesita una correcta base ósea para una posterior  rehabilitación oclusal. También el Neumólogo para sus pacientes con Apnea de Sueño ya que es el único tratamiento curativo que existe para este problema.

 

Ortodoncia
Ortodoncistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia