topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Qué es la Catarata Congénita Infantil y cómo afecta la visión?

¿Qué es la Catarata Congénita Infantil y cómo afecta la visión?

Dr. Óscar Alvis González
Escrito por: Dr. Óscar Alvis González Oftalmólogo en Barranquilla
Publicado el: 19/02/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/02/2024

La Catarata Congénita Infantil es la opacidad del cristalino, cuando ese lente pierde su transparencia se llama catarata, que puede ser infantil, congénita o juvenil.


¿Qué son las Cataratas?


La Catarata es una condición ocular caracterizada por la opacidad del cristalino, el cual es un lente ubicado dentro del ojo y que normalmente debería ser completamente transparente. Cuando este lente pierde su transparencia, se forma una catarata.


Entre los diferentes tipos de cataratas, se encuentra la Catarata Congénita Infantil, que se presenta en los primeros meses de vida del niño y puede tener implicaciones importantes para su salud visual.


¿Qué es la Catarata Congénita Infantil?


La Catarata Congénita Infantil es aquella que se presenta desde el nacimiento o en los primeros meses de vida del bebé. Se le llama "congénita" debido a que el niño nace con esta condición. Una señal común de su presencia es la Leucocoria, que es cuando la pupila del ojo se ve blanca o blanquecina debido a la opacidad del cristalino.


Las causas exactas de la Catarata Congénita Infantil pueden variar, pero en muchos casos se debe a factores genéticos o a complicaciones durante el desarrollo fetal. Los síntomas principales incluyen la Leucocoria mencionada anteriormente y pueden afectar uno o ambos ojos.


Diagnóstico y tratamiento temprano


Es importante realizar un diagnóstico temprano de la Catarata Congénita Infantil para poder iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible.


La detección de la Leucocoria durante un examen oftalmológico es una señal importante para sospechar la presencia de Catarata en el bebé.


El tratamiento primario para la Catarata Congénita Infantil es la Cirugía para extraer la Catarata. Es importante realizar esta intervención quirúrgica de manera rápida, especialmente si la catarata afecta solo a un ojo, para evitar la Ambliopía, una pérdida de visión por falta de uso.


Después de la cirugía, se debe llevar a cabo una rehabilitación visual para garantizar el desarrollo adecuado de la visión del niño


Rehabilitación visual y seguimiento


La rehabilitación visual después de la cirugía de Catarata Congénita Infantil es tan importante como la propia cirugía. Esto puede incluir el uso de lentes de contacto o lentes intraoculares para corregir la visión, así como ejercicios específicos para fortalecer los músculos oculares y mejorar la visión.


Es fundamental realizar un seguimiento regular con un oftalmólogo después de la cirugía para garantizar que el desarrollo visual del niño progrese adecuadamente y para detectar cualquier complicación potencial a tiempo. 

Oftalmología en Barranquilla
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia